1 / 8 Braskem, empresa petroquímica en la región latinoamericana, participará en la octava edición de la Expo Plast Perú 2018, Feria Internacional de la Industria del Plástico, que se realizará en Lima del 23 al 26 de mayo. La feria, que se desarrollará en simultáneo con Pack Perú Expo, Feria Internacional del Empaque, Envase y Embalaje, congregará a diversos visitantes y expositores nacionales y extranjeros de la industria del plástico en un espacio comercial y de conocimiento. Braskem explicará en detalle la innovación en el desarrollo de sus productos, garantizando su disponibilidad, tanto en el mercado peruano como en el internacional. “En la actualidad somos líderes en el sector y esto hace que nos sigamos esforzando, en el ámbito local e internacional, para ayudar al crecimiento del mercado”, señala Erick Morante, gerente de Cuentas de Braskem Perú.
2 / 8 La marca de autos china Haval inauguró su nueva tienda stand alone en San Isidro. Los visitantes encuentran en el local toda la gama de vehículos de Haval, desde su modelo bandera, la H1, hasta su más reciente lanzamiento, la H7L, de tres filas de asientos. En el 2017, sus ventas crecieron más del 50% respecto al año anterior. La marca es respaldada por Derco Perú, que cuenta con una amplia red de distribución en todo el país a través de los Derco Center, con 17 concesionarios y 29 tiendas a nivel nacional.
3 / 8 (Foto: Reuters)
4 / 8 El instituto de educación superior técnica Tecsup ha lanzado un plan que busca capacitar a estudiantes de quinto año de secundaria de los principales colegios del país a través de la implementación de laboratorios virtuales para los cursos de Física, Química y Matemáticas. "Hoy en día, la tecnología está tomando protagonismo en todos los campos y con mayor impulso en la educación. Cada vez más colegios, institutos y universidades a nivel mundial están adoptando nuevas alternativas como los laboratorios virtuales que son capaces de reducir costos, espacio, tiempo y sobre todo que busquen la inclusión de todos sus ciudadanos”, resaltó, Juan Manuel García Calderón, Director General de Tecsup. Por cada colegio, el instituto realiza una inversión de más de S/20.000, donde se incluyen licencias, horas de trabajo de los docentes de Tecsup y las tablets para cada jornada estudiantil de los alumnos. Asimismo, a la fecha, Tecsup ha realizado 5 convenios con colegios de Trujillo, Arequipa y Lima, y se proyecta culminar el 2018 con 15 centros educativos en total, llegando a invertir más de S/300 mil soles
5 / 8 Como parte del programa de sostenibilidad Sharing Beauty with All, L’Oréal implementó en el 100 % de sus productos nuevos o renovados, su herramienta de optimización y evaluación de productos sostenibles en la industria de la belleza conocida como SPOT, que ayudará a lograr el objetivo de la empresa de mejorar el perfil social o ambiental del 100 % de los productos nuevos para 2020. Se han mejorado el 76 % de los productos lanzados en 2017 y se dio la reducción del 73 % de emisiones de carbono de sus plantas y centros de distribución. "En 2017, hemos demostrado una vez más que el éxito económico y el desempeño medioambiental van de la mano", afirma Alexandra Palt, Directora General de Responsabilidad Corporativa del Grupo.
6 / 8 Besco realizó la entrega del departamento número 10.000 de la compañía, la cual inició sus operaciones en 1998 y desde entonces se viene consolidando en los proyectos de vivienda social. "En el 2017, entregamos 1.118 departamentos. En lo que va del año hemos entregado un 20% más respecto al anterior, ya hay 1,345 familias que cuentan con un hogar. Es por eso que la proyección que tiene Besco para el próximo año es entregar más de 2.000 viviendas”, señaló el presidente del directorio, José Amezaga. La empresa estima cerrar el año con US$40.000 millones a nivel de ventas inmobiliarias y de US$50.000 millones por la venta total en todos los negocios. Para el 2019 esperan alcanzar un crecimiento en ventas inmobiliarias del 15% y también tienen planeado incursionar en el negocio de oficinas para mantener la presencia en el sector vivienda tradicional (segmento B).
7 / 8 SGS Academy Perú ha suscrito una alianza internacional con la empresa brasilera DOT Digital Group, especializada en soluciones de tecnología educativa EdTech, lo que le permitirá ofrecer capacitaciones con innovaciones como: realidad virtual, aumentada, simuladores, gamificaciones, micro aprendizaje, aprendizaje móvil, entre otras innovaciones. Perú se convierte en la segunda sede del grupo SGS en implementar esta tecnología en todas sus capacitaciones. “La alianza entre SGS Academy y DOT Digital Group permite que hoy los profesionales y técnicos de las compañías peruanas se capaciten con los más avanzados simuladores de realidad de virtual, realidad aumentada, juegos educativos, aprendizaje móvil, técnicas de microaprendizaje, asesoría virtual 24x7, plataformas educativas que funcionan con o sin internet, entre otras innovaciones únicas en el mercado latinoamericano y que no requieren de un alto costo de inversión”, dijo Luiz Ferla, CEO de la brasilera DOT Digital Group
8 / 8 Es el tercer año consecutivo que Danper es reconocida con el Premio Internacional “Sabor Superior” (Superior Taste Award), concurso organizado por el Instituto Internacional de Calidad y Sabor de Bruselas (iTQi). El galardón lo obtuvieron dos productos de su línea ready to eat: Postre de quinua bicolor con arándanos & fresas y el Trigo farro italiano con quinua bicolor & salsa de alcachofa, limón y ajo rostizado. En años anteriores, los productos salsa de alcachofa a la parmesana, tapenade de espárrago y el dip de alcachofa, espinaca y quinua, obtuvieron este mismo reconocimiento. El iTQi es una organización mundial líder en la evaluación, certificación y promoción de productos alimenticios de sabor superior. En esta edición del Superior Taste Award 2018 se presentaron más de 2.000 productos entre alimentos y bebidas, los cuales, para obtener el reconocimiento, pasaron por un riguroso examen organoléptico basado en criterios como apariencia general, textura, olor, color, sabor, entre otros.
McCann Buenos Aires ha creado la campaña “Sabuesos de oportunidades”, una activación para potenciar la atención al cliente y generar una experiencia única en Sodimac Homecenter. Haval inaugura su nueva tienda stand alone en San Isidro. L’Oréal implementó en el 100% de sus productos nuevos o renovados, su herramienta de optimización y evaluación de productos sostenibles.
Estas y otras novedades en el Piqueo Empresarial del 26 de mayo.