Por el momento, estos aviones ploteados íntegramente de amarillo despegan y aterrizan en Salvador, Manaus, Recife, Porto Alegre, Fortaleza, Goiás y Espírito Santo. (Foto: Difusión)
Por el momento, estos aviones ploteados íntegramente de amarillo despegan y aterrizan en Salvador, Manaus, Recife, Porto Alegre, Fortaleza, Goiás y Espírito Santo. (Foto: Difusión)
Grupo GDA

Compra y venta de bienes. Clasificados. Pagos. Préstamos. Inversiones. Envíos por tierra. Y, ahora, también por aire. En Brasil, la empresa más valiosa de la expandió su negocio de logística y armó una flota de cuatro aviones que íntegramente pintados con su marca que reparten sus pedidos en ese país.

En realidad, se trata de cuatro aviones que trabajan para Mercado Libre pero que son operados por empresas aéreas particulares. Azul, Total, Sideral y Latam son las cuatro firmas aerocomerciales que, en su unidad de cargas, concretaron alianzas con la empresa de Marcos Galperin para el envío de compras.

MIRA: Tren de cercanías Lima-Ica: ¿en qué quedó el proyecto de infraestructura anunciado en el 2016?

Por el momento, estos aviones ploteados íntegramente de amarillo despegan y aterrizan en Salvador, Manaus, Recife, Porto Alegre, Fortaleza, Goiás y Espírito Santo. El foco es reducir los plazos de entrega de los productos que la compañía tiene almacenados en sus centros de distribución de Sao Paulo y Bahía.

Para Mercado Libre, la expansión en Brasil no es casualidad. Si bien la empresa nació y tiene sus oficinas centrales en Buenos Aires, recibe alrededor de un 60% de su facturación por su actividad en país más extenso de Sudamérica, tanto en su segmento de ecommerce como con sus negocios financieros.

“Llegó MELI Air Brasil”, celebró Galperin hoy a través de su cuenta de Twitter, donde compartió imágenes de uno de los aviones de la flota, cuyo anuncio formal se precipitó por la filtración de aviones a través de redes sociales.

La presentación de la flota llega unos días antes del Black Friday, uno de los principales eventos de descuentos y compras en el comercio electrónico de Brasil, que se desarrollará este viernes, y en la cual las compañías de retail de ese país intentarán revertir parte de la caída que experimentaron en los meses de cuarentena.

“Queremos tener la mejor logística de Brasil y aumentar el número de entregas en 24 horas”, afirmó Leandro Bassoi, vicepresidente de Mercado Envios en Brasil, según consignó el medio brasileño Exame. De acuerdo a cifras de la empresa, el plan de inversiones en Brasil comprende desembolsos por 4000 millones de reales (US$694 millones).

No fue este, sin embargo, el caso de Mercado Libre, que tuvo una fuerte expansión de su negocio y alcanzó una valuación de US$60.966 millones en Wall Street. Mañana, la empresa de Galperin anunciará los números de su balance financiero correspondiente al tercer trimestre del 2020.

En el segundo trimestre, en tanto, más que duplicó su facturación y obtuvo una ganancia de US$89,3 millones, según lo informó ante la SEC estadounidense. En su balance trimestral, registró una facturación de US$878,4 millones entre abril y junio de este año, un monto que representó un 123,5% de crecimiento frente a igual período del año pasado.

Contenido sugerido

Contenido GEC