El mercado de mototaxis crece, ¿sabes cuántas se venden al año? - 2
El mercado de mototaxis crece, ¿sabes cuántas se venden al año? - 2

Piero Mercado, gerente de márketing de Crosland, representante de la marca india Bajaj, explica que los representan el 60% del total de sus ventas en el año.


“En Lima vendemos más mototaxis que en todas las provincias juntas. Por lo general, son más comunes en la periferia de la ciudad, donde son usadas como medio de transporte desde la casa hasta el paradero”, detalló el ejecutivo.

A nivel industria, mientras que el mercado local de mototaxis comercializa alrededor de 100 mil vehículos al año, las motos solo comercializan 70 mil en el mismo período. 

En cambio, el grueso de la venta de está en provincia, especialmente en Piura, Huánuco, Junín, Puno y toda la selva. “Generalmente son de uso personal pero también son utilizadas para trabajar [uso secundario]”, detalló Mercado. Mientras tanto, en Lima son utilizadas principalmente como courier o delivery. 

Según Mercado, el público objetivo de motos y mototaxis de la marca son jóvenes entre los 23 y 35 años que personalizan los vehículos desde su diseño hasta sus accesorios.

“El consumidor peruano está cada vez más bancarizado y utiliza más productos financieros. En el caso de los mototaxis, al hablar de un ticket promedio mayor [US$3.800], suelen estar financiadas. Las motos lineales [US$2.000] son pagadas al contado o con créditos no mayores a un año”, refirió el ejecutivo.

La marca espera crecer 10% en ventas este año. Para lograr este objetivo, prepara el lanzamiento de dos nuevas marcas y tres modelos nuevos.

Contenido sugerido

Contenido GEC