¿Cuál es el perfil del usuario de telefonía móvil?
¿Cuál es el perfil del usuario de telefonía móvil?
Marcela Mendoza Riofrío

Cuatro años atrás, la guerra entre operadores móviles tenía como uno de sus principales motores los bajos precios - casi regalados - para  de gama alta. Osiptel ha confirmado que hoy, ese tipo de estrategias ya son cosas del pasado.

Según informó el regulador, han hecho un análisis de precios ofrecidos por todos los operadores entre el 7 y 12 de febrero y se ha concluido que la venta de equipos móviles cuenta con un amplio abanico de opciones con descuentos, pero ya se puso fin a las estrategias de captar y fidelizar a clientes con rebajas excepcionales a cambio de permanencia en la marca por 12 o 18 meses.

Hoy los operadores, informaron, tienen una mayor competencia en las tiendas de retail físicas y virtuales (desde Ripley hasta Lumingo) que ofrecen  con precios menores a los que tienen las operadoras.

Bitel, por ejemplo, tiene 34 equipos de cinco marcas comerciales distintas disponibles para sus clientes prepago y más del 60% está a un precio menor en el retail. Lo mismo sucede con los modelos ofrecidos para los clientes pospago, quienes además asumen con ellos un contrato de permanencia de 18 meses. 

Lo mismo sucede con la mayoría de 35 equipos ofrecidos por Movistar para sus clientes pospago con renta mayor o igual a S/ 59.9. Osiptel aclaró que no se pudo hacer el comparativo para los equipos prepago porque los precios no estaban disponibles en la web. 

Entel tiene una oferta reducida de equipos para sus clientes pospago y "en el 80% de los casos esos mismos celulares pueden adquirirse a precios menores en retails o en sitios de ventas On line".

Osiptel refirió que Claro ofrece para sus clientes pospago 80 equipos de ocho marcas comerciales con descuentos superiores a la media, en especial para los planes con rentas más elevadas.

Contenido sugerido

Contenido GEC