El próximo 1 de junio iniciará la Declaración de Predios, indicó la Sunat. (Archivo: El Comercio)

Cada año, miles de personas se encuentran obligadas a presentar ante la  su . Este año, la fecha máxima para hacerlo empezará el 1 de junio. La declaración que se presentará es del año 2016.

José Luis Calle Sánchez, funcionario de la Sunat, explica que los obligados a declarar son las personas naturales, sociedades conyugales, sucesiones indivisas, que sean propietarias de predios al 31 de diciembre del 2016.

"El concepto de predio abarca cualquier terreno, puede ser urbano o rustico, puede ser un departamento, puede ser una cochera, un deposito. Eso es lo que es predio, un terreno o una edificación", indica.

Aunque es comúnmente confundido con el Impuesto Predial, la declaración de predios tiene solo una finalidad informativa. "Lo que la Sunat exige no es un impuesto, sino que se comunique la información de los predios o la variación de predios que haya tenido una persona", señala el funcionario.

Sunat acaba de culminar la campaña de declaración y pago del Impuesto a la Renta
Sunat acaba de culminar la campaña de declaración y pago del Impuesto a la Renta

OBLIGADOS A DECLARAR
El primer supuesto será el de aquella persona que tiene dos o más predios, cuyo valor de autovalúo supera los S/150 mil. "Este autovalúo es generado por la municipalidad distrital. Lo podemos verificar en el HR y en el PU. Básicamente en el PU está el valor del autovalúo", dice Calle.

También se encuentran obligados quienes que tienen dos o más predios que hayan sido cedidos a terceros, estos pueden ser hermanos o inquilinos. "Puede ser a titulo oneroso o gratuito para realizar alguna actividad económica", agrega.

El tercer supuesto es aquella persona que tiene solo un predio que supere los S/150 mil, y que haya sido subdividido o ampliado para cederlo a terceros, como hermanos, por ejemplo. Las subdivisiones no debe estar independizadas en Registros Públicos.


El funcionario también se refiere a las excepciones, que alcanzan a las personas que son propietarias de departamentos o edificios con áreas comunes. "Si en una sola edificación tengo el departamento, la cochera y el deposito, y está bajo este régimen de propiedad horizontal, no importa el valor, no se declara", añade. Las empresas también se encuentran exentas de declarar.

EL PROCEDIMIENTO
La declaración de predios se realizará por Internet, la Sunat recomienda al contribuyente que tenga a la mano datos como el número de la partida registral, en caso el inmueble esté inscrito en Registros Públicos, o la ubicación del predio y los datos del declarante.

Si la persona declara hasta 20 predios tiene la opción de usar el de la Sunat, o el , la diferencia entre ambos es que el formulario virtual es más directo y rápido. Si el contribuyente supera esa cifra, es decir declara más de 20 predios, solo tendrá la opción de usar el PDT.

Con respecto a los plazos, en esta ocasión la Sunat está otorgando un plazo mayor de vencimiento a quienes se han visto afectados por las lluvias que se registraron en diversos puntos del país, a raíz de El Fenómeno El Niño.

Créditos: Sunat
Créditos: Sunat

"Lo normal es que el cronograma inicie en junio, depende del RUC o el DNI, ese es el cronograma general, pero dadas las circunstancias que se dieron por los desastres naturales se ha establecido un cronograma especial", sostiene.

(Créditos: Sunat)
(Créditos: Sunat)

En caso no realizarse la Declaración de Predios, la infracción le costará a la persona el 15% del UIT, es decir, S/607,5. "Aplicamos gradualidad. No habría una multa si la persona subsana voluntariamente antes que Sunat verifique esto. Bastará la regularización", precisa.

Lee más noticias en Economía...

Contenido sugerido

Contenido GEC