

Dina Boluarte, presidenta de la República, anunció el aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) de S/1.025 a S/1.130 y que se hará efectivo a partir del 1 de enero del 2025.
“Quiero recordarles que uno de los objetivos principales de nuestro gobierno es asegurar que el crecimiento económico beneficie a todos, no podemos permitir que el Perú crezca a tasas altas y que ese crecimiento económico no se perciba en el bolsillo de los trabajadores. El progreso debe ser inclusivo y llegar a todos los hogares donde hay un trabajador de nuestra querida patria”, sostuvo Boluarte.
LEE TAMBIÉN: Dina Boluarte promulga ley aprobada por el Congreso que amplía vigencia del Reinfo
Durante el anuncio, la presidenta también señaló que no se logró un consenso total entre el Consejo Nacional de Trabajo, la Comisión Especial de Productividad y Salarios Mínimos y los representantes de trabajadores y empleadores.
Ante este panorama , la mandataria indicó que el Ejecutivo asumió la responsabilidad de tomar una decisión sobre el aumento del sueldo mínimo basada en el análisis técnico profesional y en el bienestar de todos los peruanos.
MÁS INFORMACIÓN: Petro-Perú: MEF emitirá bonos para refinanciar deuda estatal por S/2.969 millones
“Hoy anuncio que a partir del 1 de enero del 2025, la Remuneración Mínima Vital se incrementará en S/105, alcanzando un monto de S/1.130. Esta decisión la tomamos con responsabilidad y pensando en el bienestar de los peruanos y peruanos. No lo hacemos pensando en el populismo barato, ni en el oportunismo político”, remarcó Dina Boluarte.

Agregó que un incremento desproporcionado podría poner en riesgo la formalización laboral, especialmente de los micro y pequeños empleadores. “Este es un paso significativo hacía un Perú más equitativo”.
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Cómo verificar la moneda de 1972 que vale hasta US$15,000 entre los coleccionistas?
MAG.
Según la visión de Bill Gates: ¿cuál es el gran problema al que se enfrentan las nuevas generaciones?
MAG.
“No caigan en pánico”: cómo la Tierra se prepara para el posible impacto del asteroide 2024 YR4
MAG.
Por qué seguir una dieta de solo jugos podría ser malo para tu salud
MAG.