Enel Distribución Perú. (Foto: Difusión)
Enel Distribución Perú. (Foto: Difusión)
Redacción EC

publicó sus resultados financieros y operativos al tercer trimestre de este año, los que dan cuenta de un incremento de los ingresos como resultado de una mayor venta física de energía (+3.2 %) por mayor consumo de clientes regulados (residenciales), debido al efecto del Fenómeno del Niño Costero en el país durante el primer semestre del año.

Adicionalmente, la empresa señaló que hubo un impacto positivo por un mayor precio medio de venta (+5.6 %), de acuerdo con la estructura tarifaria definida por el regulador a finales del año 2022. Esto fue parcialmente compensado por un menor volumen de ventas en el segmento de clientes libres (-2.9 %).

El EBITDA aumentó debido principalmente a mayores ingresos. Este aumento compensó el incremento en el costo del servicio de distribución de energía (+10.2 %), debido a mayores compras físicas de energía (+2.4 %); incremento del precio de compra de energía (+5.4 %) asociado a la indexación de los contratos licitados, y a mayores servicios prestados por terceros relacionados al incremento de actividades de operación y mantenimiento. Adicionalmente se presentó un mayor gasto de venta asociado a una actualización de la estimación de pérdidas crediticias de años anteriores.

LEE TAMBIÉN | Fitch ratifica el rating soberano BBB y mantiene el outlook negativo para el Perú

Si bien el EBITDA incrementó en S/ 31 millones, la utilidad neta disminuyó en comparación con el periodo anterior, principalmente debido a: (i) incremento de amortizaciones relacionadas a los planes de inversión de los últimos años; (ii) incremento de gastos financieros por un mayor nivel de deuda para financiar · inversiones; y (iii) un incremento del impuesto a la renta (IR), debido a un ajuste en la estimación del IR del año 2022.

La deuda con terceros aumentó en 181 millones de soles, para cumplir con el plan de inversiones del presente año.

En cuanto a las inversiones, estas disminuyeron en S/ 29 millones, debido a una menor ejecución de obras de ampliación por reprogramación de actividades, y menores proyectos de digitalización respecto a lo desarrollado en 2022.

La distribución de energía (GWh) aumentó en línea con un mayor consumo de energía de clientes regulados de baja tensión.

Los clientes aumentaron en un 2,8 % debido principalmente a nuevas conexiones residenciales (clientes regulados de baja tensión), tal como se ha venido registrando en los últimos años.


Contenido sugerido

Contenido GEC