Glencore y Cormin pelerían subasta de activos de Doe Run
Glencore y Cormin pelerían subasta de activos de Doe Run

La carrera por adquirir los activos de se definiría en una puja de a tres: el trader y productor minero , el trader (Cormin) y un tercer postor sorpresa, que no sería .

Sigue a Portafolio también en 

Transcendió que estas serían las empresas de peso que presentaron ofertas no vinculantes hasta el 7 de octubre pasado, fecha de cierre fijada por el banco de inversión suizo , encargado de conducir la subasta de la .

Según fuentes cercanas al proceso, Volcan habría decidido dar un paso al costado para dedicarse a impulsar el proceso de venta desde su sólida posición en la presidencia de la junta de acreedores. Volcan y los demás productores mineros del centro del país ansían reactivar el (CMLO) para volver a procesar allí sus concentrados y obtener productos refinados más valiosos.

Es por tal motivo que orientan sus esfuerzos a finalizar la subasta de Doe Run en el plazo estipulado: diciembre del 2014. De ocurrir así, la operación podría termimar de cerrarse en marzo del 2015.

CUANTIOSA INVERSIÓN
La valorización de los activos de Doe Run (CMLO y mina Cobriza) sería entregada a más tardar el 31 de octubre por . Servirá para calificar las ofertas no vinculantes de los postores interesados.

El ganador deberá invertir un estimado de US$768 millones en La Oroya: US$200 millones en el circuito de cobre (el más rentable del CMLO) y US$568 millones en adecuación ambiental para cumplir con los (estándares de calidad ambiental) de aire. 

DATOS
Favorito. Glencore Xstrata es favorito para adquirir Doe Run debido a su experiencia en operaciones minero-metalúrgicas y capacidad financiera.

Segundo intento. Sería la segunda vez que intenta adquirir el CMLO. Su oferta quedó tercera en 1997. Ahora tiene más posibilidades, como lo demuestra su adquisición de Xstrata y su intento de fusionarse con

Contenido sugerido

Contenido GEC