
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/CD2WWMR5GNB5NH65S4PD34HSWI.jpg)
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, anunció el miércoles que el Gobierno autorizará la reanudación de operaciones de los restaurantes, centros comerciales, tiendas por departamento, conglomerados y galerías, aunque con un aforo mínimo, en las regiones clasificadas con nivel de alerta extremo por la segunda ola del COVID-19.
MIRA: Avenida La Mar, el clúster gastronómico que agoniza tras la pandemia
“Se establecen aforos mínimos en el reinicio de algunas actividades comerciales que se constituyan en el riesgo extremo de contagio”, indicó la jefa del Gabinete Ministerial en conferencia de prensa.
Especificó que las actividades que volverán a abrir incluyen a los centros comerciales, restaurantes y monumentos arqueológicos. Sin embargo, el aforo será limitado.
Aforos para el nivel extremo
Bermúdez detalló una nueva lista de provincias con alerta nivel de alerta extremo en 13 regiones del país: Áncash (Huaraz), Ayacucho (Huamanga), Cusco (Canchis), Huancavelica (Huancavelica y Tayacaja), Huánuco (Huánuco), Ica (Ica y Chincha), Junín (Huancayo, Tarma, Chanchamayo, Satipo y Chupaca), Lima (Lima Metropolitana, Callao, Huaura, Barranca, Huarochirí y Huaral), Loreto (Maynas), Moquegua (Ilo), Pasco (Oxapampa), Puno (Puno) y Tacna (Tacna).
En dichas jurisdicciones, la reapertura de los centros comerciales, conglomerados, tiendas por departamentos y galerías tendrán un aforo máximo del 20% de la capacidad total.
Para las artes escénicas, así como la enseñanza cultural, en espacios abiertos el aforo también es del 20%; no obstante, quedan prohibidos los eventos masivos, carnavales y las fiestas costumbristas.
MIRA: Barranco, San Isidro y Miraflores están entre los distritos con mayor precio de vivienda por m2
Por otro lado, los restaurantes y afines, tanto en zonas internas con ventilación, así como al aire libre (terrazas o jardines), el aforo será del 30%.
Sobre las tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias, el aforo es limitado al 40%. Lo mismo para las peluquerías, spas y barberías (previa cita).
En el caso de las bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías, jardines botánicos y zoológicos, el aforo máximo ser del 30%.
Por último, el aforo en bancos y otras entidades financieras queda limitado al 40%.
En la víspera, el Gobierno anunció que se suspende la cuarentena total para las regiones en nivel de alerta extremo entre el 1 y 14 de marzo, a excepción del domingo, cuando habrá inmovilización social obligatoria.
Además, se estableció un nuevo toque de queda para estas regiones, que comenzará el 1 de marzo desde las 09:00 p.m. hasta las 04:00 a.m. del día siguiente.
Contenido sugerido
Contenido GEC


Ganó $3 millones en Mega Millions, pero aún no aparece: dónde se vendió el boleto y hasta cuándo puede cobrar
MAG.
¿Te cuesta dormir y recurres a pastillas para conciliar el sueño? No lo sigas haciendo por el bien de tu salud
MAG.
¿Quién es Raymond Burke, el cardenal favorito de Donald Trump para suceder al Papa Francisco?
MAG.
“The Last Of Us Temporada 2″: ¿Pedro Pascal volverá a aparecer en más episodios de la serie de HBO?
MAG.