Según la encuesta un 95% de usuarios peruanos usó Google, en el último año, para comparar negocios antes de decidir cuál visitar o contactar.
Según la encuesta un 95% de usuarios peruanos usó Google, en el último año, para comparar negocios antes de decidir cuál visitar o contactar.
Paola Villar S.

"Ninguna pyme (pequeña y mediana empresa) se puede dar el lujo de no estar en Internet". Así lo aseveró el gerente de Comunicaciones de para Argentina y Perú, Matías Fuentes, tras mencionar que en nuestro país un 92% investiga online antes de elegir un negocio para visitar o contactar.

La cifra obtenida es el resultado de un estudio cuantitativo que Google llevó a cabo en el Perú para identificar las tendencias de consumo de los peruanos en línea. La encuesta, que tomó una muestra de 1.002 personas, se realizó en agosto del 2018 y tuvo como público objetivo a internautas entre 18 y 64 años que habitan en Lima y al interior del país.

► 


Marcos Aramburú, gerente de Investigación de Mercado de Google para Argentina, Chile y Perú, resaltó que un 60% de los consumidores peruanos confía en las opiniones que lee en Internet tanto como en las que recibe en persona; y un 69% dijo avocarse a leer reseñas para decidir entre dos o más negocios.

Según Aramburú, además, el consumidor que investiga online opta en la mayoría de casos por aquellos negocios que destacan sus perfiles en Google; es decir, los que insertan fotografías, dirección, horario de atención y otras referencias sobre su comercio. De acuerdo al análisis, aquellos establecimientos más destacados tienen 19 veces más probabilidades de ser elegidos por un consumidor, siete veces más probabilidades de generar intención de compra y siete veces más probabilidades de ser considerados confiables.

"No alcanza tener reseñas en web. Necesitas destacarte. Aquella pyme que lo logra tiene mejores resultados de negocio", precisó.

Agregó, asimismo, que entre los aspectos que son considerados para elegir un negocio de cualquier rubro resaltan, en primer lugar, los descuentos, promociones o novedades. Un 77% precisó tomar esto como prioridad al momento de seleccionar un negocio.

A este factor le siguen las reseñas y comentarios (69%); cómo llegar al establecimiento (61%); el horario de atención (55%) y las fotos que aparezcan del lugar (54%).

Contenido sugerido

Contenido GEC