Gremios cuestionan al Gabinete Ministerial de Guido Bellido. (Foto: Presidencia)
Gremios cuestionan al Gabinete Ministerial de Guido Bellido. (Foto: Presidencia)
Redacción EC

A través de una carta abierta extendida al presidente de la República, , la Unión de gremios del Perú indicó que el país necesita ministro “coherentes” que promuevan las bases de la gobernabilidad y prioricen el diálogo.

El país necesita un gabinete que genere las bases de la gobernabilidad, que esté conformado por personas coherentes y compatibles con su discurso del 28 de julio y la gran responsabilidad que le otorga la investidura”, se lee en el documento.

MIRA: ¿A cuánto debe ascender la presión fiscal para cumplir las promesas de Castillo?

Agregó que el incumplimiento de este consenso está llevando a incrementar la incertidumbre y desconfianza en todo el Perú.

En la misiva, también se mencionó las consecuencias que viene sufriendo la ciudadanía con el incremento del dólar, que afecta los precios de la canasta familiar, a raíz de las nuevas designaciones que configuran el gabinete encabezado por Guido Bellido.

Como el pollo, el aceite y el pan, genera la caída del consumo y ocasiona la paralización de inversiones productivas para rescatar y generar más puestos de trabajo”, manifestó.

La Unión de gremios también pidió a Castillo que se mantenga el compromiso de la convocatoria a una reunión, a fin de presentarle las propuestas de las micro y pequeñas empresas, de los sectores de la industria y de la producción en general.

La carta fue suscrita por Canatur, Perucámaras, la Asociación de Exportadores (ADEX), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Plataforma Nacional Gremios Mipymes, Apesoft, Anatec, CTT-Perú, Gremio de Transportadores y Logística (GTL), Gremio Nacional de Transportistas y Conductores (GNTC Perú), GNTC Arequipa y la Unión Regional de Transportistas-Macro Región Norte.

MIRA TAMBIÉN

VIDEO RECOMENDADO

Pregunta Del Día Jubilación Final
El Congreso de la República aprobó con 102 votos a favor la iniciativa que plantea uniformizar la edad en 50 años para acceder a la jubilación anticipada en el Sistema Privado de Pensiones (AFP).

Contenido sugerido

Contenido GEC