Comparar aerolíneas. Por estos días, lo que más abunda en Internet son sitios web de reservas de vuelos y aplicaciones de predicciones de pasajes aéreos. Por ello, lo más recomendable es que los viajeros no se limiten al precio de una sola compañía. La comparación es clave para hacer efectiva una mejor compra. (Foto: Shutterstock)
Comparar aerolíneas. Por estos días, lo que más abunda en Internet son sitios web de reservas de vuelos y aplicaciones de predicciones de pasajes aéreos. Por ello, lo más recomendable es que los viajeros no se limiten al precio de una sola compañía. La comparación es clave para hacer efectiva una mejor compra. (Foto: Shutterstock)
Redacción EC

Ante la cancelación de 18 vuelos de empresas aéreas que tenían que partir de Cusco hacia Lima, el domingo y lunes últimos, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual () inició una investigación de oficio, con el objetivo de conocer las causas y determinar eventual afectación a los derechos de los consumidores.

De acuerdo al Indecopi, las aerolíneas que están siendo investigadas por las cancelaciones son LCP Perú, Taca y Peruvian Airlines.

La entidad aclaró que el personal de la Oficina Regional del Indecopi en Cusco acudió al Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete para recabar información, tanto de los representantes de las firmas, como de los usuarios.

De acuerdo al acta de inspección realizada en la empresa LCP Perú, los funcionarios constataron que el domingo último, la aerolínea canceló seis vuelos y otros tres el día de ayer lunes.

Respecto a Peruvian Airlines, se consignó la cancelación de ocho vuelos el domingo, y uno el lunes. En tanto, Taca canceló un vuelo el de este martes 17 de octubre, que también tenía como destino la ciudad de Lima.

La oficina regional del Indecopi también ha solicitado información a Corpac de Cusco, para verificar si las condiciones climáticas registradas en los últimos días podrían haber causado alguna afectación al tráfico aéreo.

Asimismo, se viene verificando si las empresas aéreas tomaron alguna acción para minimizar eventuales afectaciones a los pasajeros como reprogramar los vuelos en las salidas más próximas, alimentación, hospedaje u otras acciones.

Una vez que la Oficina Regional del Indecopi en Cusco cuente con todos los datos pertinentes, evaluará si procede el inicio de un procedimiento sancionador a LC Perú, Peruvian Arilines y/o Taca, de acuerdo a lo establecido en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, puntualizó la entidad. 

Lea más noticias de Economía en...

Contenido sugerido

Contenido GEC