:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/Ktv9nN1xhCmdQwQtdntkHSKIkRk=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZBTDZROOOBD2JMXB5SUQXKCGZM.jpg)
Viajar fuera de su ciudad de origen para vacacionar es una opción que, cada vez, más norteños están tomando, sobre todo de Chiclayo y Trujillo. Los primeros visitaron en un 95% ciudades como Lima, Cajamarca, Piura y La Libertad durante el 2013; mientras que en el caso de los trujillanos esta cifra baja a 75%. Estos tuvieron como destinos Lima, Cajamarca, Lambayeque, Piura y Áncash, según el estudio “Perfil del Vacacionista Nacional” realizado por Prom-Perú y el Mincetur.
Sigue a Portafolio en Twitter y Facebook
Los limeños continúan en la lista, considerando que el 65% prefirió ir a Ica, La Libertad, Junín y Piura, entre otros, y los huancaínos hicieron lo propio en un 61% con viajes a Lima, Huancavelica, Pasco y Huánuco, entre las principales ciudades. Los únicos nacionalistas fueron los arequipeños que viajaron más al interior de su ciudad (53%), sobre todo, a Islay, Camaná, y Caylloma.
No obstante, los arequipeños son los que más gastaron fuera de su región (S/.101,2 por día) y el 67% financió sus vacaciones con sus ahorros, seguido de los limeños (S/.99), trujillanos (S/.90,6), chiclayanos (S/.73,4) y finalmente de los huancaínos con S/.63,1 por día. Estos últimos tuvieron un tiempo de permanencia mayor (de 7 noches) en las ciudades visitadas.
TURISTAS TOPS
La investigación -que toma en cuenta solo los cinco principales destinos emisores: Lima, Arequipa, Chiclayo, Trujillo y Huancayo- también identificó a 135.950 vacacionistas (12,5% de los viajeros de Lima) como el segmento de mejor prospecto, es decir, una especie de turista ‘top’.
Estos son turistas nacionales residentes en Lima que viajan por ocio y que realizan viajes fuera de la capital. Son hombres y mujeres de 40 años de edad en promedio y el 66% pertenece a los niveles socioeconómicos A y B.
Su importancia radica en que dinamizan el sector turístico porque gastan notoriamente más que el promedio (S/.766). Solo durante el 2013 generaron un movimiento económico de S/. 104 millones.
El 86% de estos se hospeda en hoteles de tres estrellas; el 14% lo hace en establecimientos de cuatro y cinco estrellas y el 67% permanece entre tres y cinco noches.
Sus destinos más visitados fueron Trujillo (15%); Máncora (9,3%); Ica (7,7%); Cusco (5,7%) y Arequipa (5,6%), entre otros.