La obra será concesionada por 30 años. FOTO: GEC.
La obra será concesionada por 30 años. FOTO: GEC.
Redacción EC

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada () dio a conocer que el concurso público para modernizar el Ferrocarril Huancayo - Huancavelica, que será adjudicado en el tercer trimestre de 2024, se encuentra en la etapa final y que requiere US$ 394 millones como monto de inversión.

La obra será concesionada por 30 años (5 años para diseño y construcción, 25 para operación y mantenimiento). Detallaron que la versión final del contrato ya cuenta con la opinión favorable del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), quedando pendiente la revisión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y posteriormente la Contraloría General de la República, respectivamente.

El contrato contiene los derechos y obligaciones de las partes (Estado y concesionario), la asignación de riesgos y estructura económico-financiero del proyecto, entre otros. La aprobación de este documento gatillará la fecha de adjudicación del proyecto prevista para julio de 2024.

Cabe resaltar, que la referida iniciativa cuenta con la capacidad presupuestal para asumir el costo de inversión (US$ 394 millones) y todos los compromisos firmes del MTC; la viabilidad presupuestal fue aprobada por el MEF y sustentada por el MTC. En ese sentido, el concurso público viene recibiendo el apoyo de todos los actores involucrados.

MÁS INFORMACIÓN: Proinversión y región Huánuco promueven cartera de 28 proyectos por más de S/ 2.500 millones

A la fecha, el concurso cuenta con tres postores precalificados para presentar propuestas técnicas y económicas en el acto de buena pro y encargarse del financiamiento, construcción, adquisición de material rodante y mantenimiento del ferrocarril.

Los precalificados para el proyecto “Tren Macho” son: Consorcio Ferrocarril HH (Sociedad Anónima de Obras y Servicios, Copasa Sucursal del Perú y Ferrocarril Wanka S.A.C), Consorcio Concesionaria Ferroviaria del Centro (Construcción y Administración S.A. e Hidalgo S.A) y la empresa Mota-Engil Perú S.A, al cumplir con la experiencia técnica en construcción y operación de proyectos ferroviarios y solvencia financiera requeridos en las bases.

Esta obra va a modernizar 128.7 kilómetros de ferrocarril, lo que facilitará un servicio de transporte seguro, eficiente y confiable en beneficio de 1.2 millones de habitantes de Junín y Huancavelica.

Contenido sugerido

Contenido GEC