
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/27ZEHNVGT5GDNICEPYNOVMFRGQ.jpg)
La Defensoría del Pueblo advirtió que la ley del Congreso que permite la devolución de 1 UIT de los aportes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), dejará a miles de ancianos sin acceso a pensiones o EsSalud.
MIRA: Congreso aprobó por insistencia la ley para la devolución de aportes a la ONP
“El proyecto resulta abiertamente inconstitucional, pues vulnera el deber del Estado de garantizar el acceso de toda persona al derecho fundamental a una pensión, así como la garantía de intangibilidad institucional de los fondos y reservas de la seguridad social”, señaló el organismo durante la mañana de hoy en un comunicado.
Newsletter exclusivo para suscriptores
:quality(75)/d2q2xcgw42pqkv.cloudfront.net/config/src/elcomercio/cortadores/img/adelanto_dia_1.png)
“Una eventual promulgación de la ley podría dejar a miles de aportantes sin acceso a los servicios prestacionales que brinda EsSalud, lo que los pondría en una situación de mayor vulnerabilidad”, añadió.
Hoy por la tarde, el Pleno del Congreso aprobó por insistencia la ley que establece un régimen especial facultativo de devolución para los aportantes activos e inactivos de la ONP.
“La promulgación de la autógrafa que propone el retiro masivo de fondos de la ONP afectará a miles de adultos mayores en su acceso al derecho a una pensión digna y a la salud, además de perjudicar todo intento de encontrar una fórmula integral que haga más justo y sostenible en el tiempo el sistema previsional”, apuntó la Defensoría.
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Quién mató a Nora Dalmasso? A 19 años del crimen, el ADN revela a su posible asesino
MAG.
“Rosario Tijeras” ¿tendrá temporada 5?
MAG.
Ni a salvo con Green Card: ICE arresta a residente legal con décadas en Estados Unidos tras viaje familiar
MAG.
Fin al Parole Humanitario: ¿Qué dice el USCIS sobre las solicitudes pendientes si eres venezolano o cubano?
MAG.