HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Perú
Perú

Sunat: Nuevo reglamento de Ley General de Aduanas se publicaría en próximos días

El Ministerio de Economía y Finanzas se encuentra trabajando una nueva Tabla de Infracciones y Sanciones Aduaneras, según la Cámara de Comercio de Lima

El Ministerio de Economía y Finanzas se encuentra trabajando una nueva Tabla de Infracciones y Sanciones Aduaneras. (Foto: GEC)
El Ministerio de Economía y Finanzas se encuentra trabajando una nueva Tabla de Infracciones y Sanciones Aduaneras. (Foto: GEC)
Redacción EC

redaccionec@comercio.com.pe

Actualizado el 16/08/2019 a las 11:03

En los próximos días sería publicado el nuevo reglamento de la Ley General de Aduanas, tras haberse revisado los comentarios que el sector privado hizo llegar previamente, informó el superintendente nacional adjunto de Aduanas de Sunat, Rafael García Melgar, .

“Estamos trabajando intensamente en la materia que nos concierne. Hay en general una modernización permanente de los instrumentos que van a facilitar y asegurar el comercio internacional del Perú”, sostuvo García durante su participación en el IV Foro Internacional sobre Valoración Aduanera organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

► Sunat recuperó más de S/34 millones por remates realizados entre enero y julio

► Sunat explica cómo se cobrará el impuesto a las bolsas de plástico

Según el gremio, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se encuentra trabajando una nueva Tabla de Infracciones y Sanciones Aduaneras, en el marco de cambios introducidos últimamente a la Ley General de Aduanas.

Julio Guadalupe, presidente del sector X Logística del Gremio de Comercio Exterior (X.COM) de la CCL, indicó que la nueva tabla de infracciones a publicarse constituye una oportunidad para que se revise la multa por declaración incorrecta del valor aduanero equivalente, a la fecha, al 200% de los tributos de importación dejados de pagar.

A criterio de Guadalupe, este uno de los principales temas que preocupa al sector importador del país.

“No encontramos justificación para que una declaración incorrecta del valor aduanero sea considerada cuatro veces más perjudicial para el fisco que una declaración incorrecta para la determinación de tributos internos, la cual es sancionada con una multa del 50% del tributo omitido”, dijo el representante de la CCL.

En esa misma línea, recalcó que la multa de 200% es la más elevada del sistema tributario nacional y es superior a la sanción por declaración incorrecta del valor aduanero impuesta en otros países, que no supera el umbral del monto del tributo dejado de pagar, como Argentina y Colombia.

Por ello, el sector espera modificaciones importantes con los próximos cambios en la Tabla de Infracciones y Sanciones Aduaneras.

“Si bien se mantiene aún el criterio objetivo (sin importar la intencionalidad) para la determinación de la infracción aduanera, a nivel de la imposición de la multa la Autoridad Aduanera deberá tomar en consideración los hechos y circunstancias de las infracciones cometidas”, agregó el ejecutivo

Tags Relacionados:

Sunat

Aduanas

CCL

Ley General de Aduanas

VEA TAMBIÉN

MTC anuncia modernización de la infraestructura portuaria del Callao

MTC anuncia modernización de la infraestructura portuaria del Callao

Ingresos corrientes del Estado se reducen en julio por menor recaudación de tributos

Ingresos corrientes del Estado se reducen en julio por menor recaudación de tributos

MTC: Peajes se reducirán hasta en 50% en Tramo 4 de Interoceánica Sur

MTC: Peajes se reducirán hasta en 50% en Tramo 4 de Interoceánica Sur

Zapatillas Nike de Juegos Olímpicos de 1972 fueron vendidos a US$50.000

Zapatillas Nike de Juegos Olímpicos de 1972 fueron vendidos a US$50.000

Oro cae por alza de acciones, pero cerraría su tercera semana seguida con avances

Oro cae por alza de acciones, pero cerraría su tercera semana seguida con avances

Cobre opera al alza pese a incertidumbre por guerra comercial

Cobre opera al alza pese a incertidumbre por guerra comercial

Real Plaza estrena su coworking gastronómico 'Coco'

Real Plaza estrena su coworking gastronómico 'Coco'
Te puede interesar:
  • Sunat propone retener IGV en plataformas digitales: ¿Cuáles son los retos tributarios de estas apps?

    Sunat propone retener IGV en plataformas digitales: ¿Cuáles son los retos tributarios de estas apps?

  • Ejecutivo amplía exoneración tributaria a transporte público y productos de primera necesidad

    Ejecutivo amplía exoneración tributaria a transporte público y productos de primera necesidad

  • Ejecutivo modifica diversos aspectos de las leyes del IR y de devolución de impuestos

    Ejecutivo modifica diversos aspectos de las leyes del IR y de devolución de impuestos

  • Uber: Aplicar el IGV podría encarecer el servicio

    Uber: Aplicar el IGV podría encarecer el servicio

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Lo que piden los niños en esta Navidad, según Andrés Edery

Lo que piden los niños en esta Navidad, según Andrés Edery

Uber da batalla y presenta apelación por licencia revocada en Londres

Uber da batalla y presenta apelación por licencia revocada en Londres

Jair Bolsonaro afirma que aplicará un método de tortura a sus ministros si descubre que son corruptos

Jair Bolsonaro afirma que aplicará un método de tortura a sus ministros si descubre que son corruptos

Cerro Azul: una imperdible ruta que puedes hacer este verano | FOTOS

Cerro Azul: una imperdible ruta que puedes hacer este verano | FOTOS

Monterrey vs. Al-Sadd EN VIVO: Se miden por el Mundial de Clubes 2019

Monterrey vs. Al-Sadd EN VIVO: Se miden por el Mundial de Clubes 2019

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

BCR mantuvo la tasa de interés de referencias en 2,25%