Los avances en las conexiones han sido posible gracias a la construcción de 220 kilómetros de redes de polietileno (Piura 145 km, Paita 30 km, Sullana 20 km, Talara 15 km, Sechura 15 km). (Foto: Promigas).
Los avances en las conexiones han sido posible gracias a la construcción de 220 kilómetros de redes de polietileno (Piura 145 km, Paita 30 km, Sullana 20 km, Talara 15 km, Sechura 15 km). (Foto: Promigas).
Redacción EC

Promigas y Quavii, inauguraron el sistema de distribución de gas natural de la región Piura, tras completar la construcción del gasoducto de acero de 240 kilómetros y las cinco estaciones programadas para la región ubicadas en Piura, Paita, Sullana, Talara y Sechura.

Esta inauguración se logró cumplir antes de los plazos programados, permitiendo brindar gas natural a más de 8.000 hogares de la región y 20 industrias locales. Además, la empresa continúa ampliando la infraestructura para en los próximos años beneficiar a 300.000 ciudadanos.

MIRA | Kurt Burneo: “En los próximos días se presentará el Plan de Reactivación Económica”

Los avances en las conexiones han sido posible gracias a la construcción de 220 kilómetros de redes de polietileno (Piura 145 km, Paita 30 km, Sullana 20 km, Talara 15 km, Sechura 15 km).

En las obras ejecutadas se han invertido más de S/ 500 millones, de los S/ 900 millones comprometidos por la empresa para la concesión.

En Piura, hemos superado ampliamente los compromisos asumidos y el objetivo es cumplir más allá de lo indicado en el contrato de concesión”, afirmó Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas.

Solo en la segunda mitad del año 2022, la concesionaria planea invertir cerca de S/ 60 millones adicionales y cerrar el año con más de 10.000 hogares conectados al servicio público de gas natural en la región. Con la infraestructura implementada, Piura cuenta con la tarifa media de gas natural más baja del Perú.

LEE TAMBIÉN | Petroperú busca blindar a su Directorio para independizarlo del poder político

Inversión social y proyectos especiales

Como parte del compromiso con el desarrollo de las comunidades, Quavii ejecuta 21 proyectos de infraestructura social por más de S/ 11 millones para beneficiar a 80.000 ciudadanos.

De otro lado, la empresa anunció que llevará a la región de Piura su modelo inclusivo de financiación no bancaria Brilla, que actualmente beneficia a las familias de cuatro regiones del norte peruano que pueden acceder a un crédito que les permite adquirir bienes y servicio para mejorar su calidad de vida.

A la par de estas acciones, la empresa ejecuta el Proyecto de Promoción de Nuevas Redes de la Concesión Piura, que comprende la construcción de redes de distribución de gas natural en tres localidades adicionales de la región: el centro poblado La Tortuga y en los distritos de La Brea–Negritos y El Alto (Talara) que inicialmente no estaban incluidas en el plan de conexiones.

Este proyecto es desarrollado en su totalidad con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). Los trabajos demandarán una inversión de S/ 35,9 millones y comprenderán la construcción de 120 kilómetros de redes para beneficiar a 6.561 hogares adicionales.

Contenido sugerido

Contenido GEC