Compartimos formas de prevenir cualquier consecuencia que pueda tener el calor en las mujeres que se encuentran en etapa de gestación.
Compartimos formas de prevenir cualquier consecuencia que pueda tener el calor en las mujeres que se encuentran en etapa de gestación.
Isabella Jugo Escate

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se aproximan durante el mes de marzo. Por ello, Hogar&Familia de El Comercio conversó con la Dra. Gabriela Silva, ginecóloga y obstetra de la Clínica Sanna San Borja, quien nos compartió las formas de prevenir las consecuencias negativas que el calor puede generar en las .

Según la Doctora Silva, una mujer gestante -de por sí- tiene la temperatura corporal un poco más elevada que el promedio debido a temas propios del embarazo. Por ende, tienen mayor tendencia a sufrir los efectos del calor. En tanto a la ola de calor que se aproxima en marzo, la doctora afirma que se debe tener mayor cuidado y supervisión con las mujeres que tienen seis meses o más de embarazo.

¿Qué problemas puede generar el calor durante el embarazo?

Entre los principales problemas que indica la Dra. Silva se encuentra Las temperaturas altas, junto a una mala hidratación, pueden generar mareos, desmayos, golpes de calor y vómitos en una mujer gestante. Además, esto se puede ver también en cambios físicos, pues genera hinchazón de piernas y manos,

Por otro lado, la experta añadió que también hay que tener cuidado en cómo el calor puede afectar la comida rápidamente, pues las altas temperaturas pueden tener efectos negativos en los alimentos sin siquiera darnos cuenta. En esa misma línea, indicó que, de no ser precavidos, ingerir un alimento en mal estado puede terminar generando problemas gastrointestinales.

Se hizo hincapié en cómo las temperaturas altas, junto a una mala hidratación, pueden generar mareos, desmayos, golpes de calor y vómitos en una mujer gestante.
Se hizo hincapié en cómo las temperaturas altas, junto a una mala hidratación, pueden generar mareos, desmayos, golpes de calor y vómitos en una mujer gestante.

¿Cómo evitar el impacto del calor en el embarazo?

  1. Mantener una buena hidratación: La hidratación no consta solo de líquidos, sino de ingerir verduras y frutas frescas en la temperatura correcta. Si la mujer gestante estará expuesta al sol por un tiempo prolongado, debe llevar lo necesario para estar correctamente hidratada, como botellas de agua fría.
  2. Evitar los ambientes cerrados: Es indispensable estar en lugares con constante ventilación. En caso de que la embarazada tuviera que asistir a una oficina cerrada diariamente, este lugar debe contar con ventanas que se puedan abrir totalmente y que generen alguna corriente de aire. Al estar en un mismo ambiente de forma prolongada, es preferible evitar estar sentadas o de pie mucho tiempo, pues esto podría generar problemas de circulación.
  3. Vestirse con ropa cómoda: La vestimenta es uno de los factores más importantes para prevenir los golpes de calor. La doctora recomienda no utilizar ropa muy ajustada. También, indicó que es más favorable optar por colores claros y evitar los colores oscuros, como el negro o el azul. Además, menciona que las mujeres embarazadas deben optar por telas que permitan ventilación, como el algodón.

Con estas recomendaciones, esperamos que las futuras mamás puedan disfrutar de su verano, siempre tomando en cuenta las medidas para prevenir cualquier efecto negativo y, como siempre, poniendo su salud en primer lugar.


Contenido sugerido

Contenido GEC