Entre los compromisos adoptados por el Minsa destacan la implementación de las normativas y protocolos de intervención para prevenir y combatir la anemia, priorizando la atención de gestantes y madres de niños menores de un año. Asimismo se capacitará al personal de salud para el manejo de esta enfermedad en las regiones (Foto: archivo)
Entre los compromisos adoptados por el Minsa destacan la implementación de las normativas y protocolos de intervención para prevenir y combatir la anemia, priorizando la atención de gestantes y madres de niños menores de un año. Asimismo se capacitará al personal de salud para el manejo de esta enfermedad en las regiones (Foto: archivo)
Redacción EC

El Ministerio de Salud (Minsa) y los gobiernos regionales declararon el combate contra la anemia como "prioridad de salud pública" y suscribieron una serie de acuerdos para reducir la incidencia de esta enfermedad en el país. El ejecutivo plantea reducir la prevalencia de este mal, que actualmente afecta al 43,5% de menores de cinco años, a menos del 20% hacia el 2021.

Las acciones a tomar por ambos niveles de gobierno fueron suscritas en un documento elaborado durante la sesión final de XXVII reunión ordinaria de la Comisión Intergubernamental de Salud (CIS).

Entre los compromisos adoptados por el Minsa destacan la implementación de las normativas y protocolos de intervención para prevenir y combatir la anemia, priorizando la atención de gestantes y madres de niños menores de un año. Asimismo se capacitará al personal de salud para el manejo de esta enfermedad en las regiones.

Por su parte, las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) ejecutarán las jornadas nacionales de vacunación contra esta enfermedad hasta finales de octubre, evaluarán a los menores que la padecen, y realizarán sesiones demostrativas de preparación de alimentos ricos en hierro.

El acta de trabajo fue suscrita por la ministra de Salud, Silvia Pessah, los viceministros de Salud Pública y de Prestaciones de Salud, los directores generales del Minsa, así como los gerentes regionales de salud.

Contenido sugerido

Contenido GEC