
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/NKFGN6XV5NHMPHK62CRK6ZJVVM.jpg)
Con el fin de evitar la propagación del COVID-19 durante las fiestas de fin de año, el Gobierno prohibió todo tipo de reunión y evento social, incluyendo las que se realizan en los domicilios por las visitas familiares, durante Navidad y Año Nuevo, de acuerdo con un Decreto Supremo publicado en el diario El Peruano.
El Decreto Supremo Nº 179-2021-PCM dispone que esta prohibición regirá a nivel nacional el sábado 25 de diciembre del 2021 y el sábado 1 de enero del 2022.
MIRA AQUÍ | ¿Cuántos limeños que deben estar vacunados contra el COVID-19 aún no tienen ninguna dosis?
“Dispóngase la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios el sábado 25 de diciembre de 2021 y sábado 1 de enero de 2022, desde las 01:00 hasta las 4:00 horas, en las provincias del nivel de alerta moderado; estando prohibido todo tipo de reunión y evento social, incluyendo las que se realizan en los domicilios y visitas familiares, en los cuatro (4) niveles de alerta”, precisa la norma legal.
Así también, en el mismo Decreto Supremo, el Gobierno oficializó la obligación de presentar el carné físico o virtual de vacunación contra la COVID-19 en espacios cerrados que rige desde hoy viernes 10 de diciembre a nivel nacional.
MIRA AQUÍ | Miembros de comunidad nativa de Oxapampa quedan varados en terminal de Yerbateros por no tener vacunación completa
El Decreto Supremo Nº 179-2021-PCM, publicado en la Edición Extraordinaria de las Normas Legales de El Peruano, señala que esta medida alcanza a las personas mayores de 18 años que deseen ingresar a los locales donde se desarrollan actividades económicas y de culto.
“A partir del 10 de diciembre de 2021, en los cuatro niveles de alerta, los mayores de 18 años que deseen ingresar a los locales donde se desarrollan las actividades económicas y de culto que se brindan en los espacios cerrados (...) tienen que presentar su carné físico o virtual que acredite haber completado, en el Perú y/o el extranjero, su esquema de vacunación contra la Covid-19″, refiere la norma.
¿Cómo descargar certificado para validar tu vacunación?
Por la web
- Ingresa a https://gis.minsa.gob.pe/CarneVacunacion/
- Colocar el número de DNI, fecha de nacimiento y fecha de emisión.
- Dar clic en Iniciar Sesión
- Haz clic a la opción ‘Ver código QR’ para acceder al certificado de vacunación.
Por la app móvil
- Descarga el aplicativo Carnet de vacunación en tu teléfono móvil Android o en tus dispositivos con iOS desde App Store.
- Registra los datos solicitados (fecha de nacimiento, DNI, entre otros).
- Revisa el detalle de tu vacuna y da clic en ver código QR.
- Ingresar a la opción “Ver certificado”.
- Obtén el carnet de vacunación Covid-19 Digital.
- No olvides conservar tu código QR para la validación de tu carnet.
VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR
- Carné de vacunación: falta de celeridad y largas colas de control se reportan para ingresar al emporio de Gamarra | FOTOS
- Carné de vacunación: página web y aplicaciones móviles del Minsa presentan problemas de acceso
- Carné de vacunación COVID-19: Minsa advierte que denunciará toda situación anómala detectada
- Carné de vacunación: ¿en qué lugares será obligatoria la presentación del certificado?
Contenido sugerido
Contenido GEC


Ganó $3 millones en Mega Millions, pero aún no aparece: dónde se vendió el boleto y hasta cuándo puede cobrar
MAG.
¿Te cuesta dormir y recurres a pastillas para conciliar el sueño? No lo sigas haciendo por el bien de tu salud
MAG.
¿Quién es Raymond Burke, el cardenal favorito de Donald Trump para suceder al Papa Francisco?
MAG.
“The Last Of Us Temporada 2″: ¿Pedro Pascal volverá a aparecer en más episodios de la serie de HBO?
MAG.