
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/C45EB7H2DRCSNGSA22Q3RS6K6Q.jpg)
La Defensoría del Pueblo presentó un listado de municipalidades provinciales y distritales con más quejas en Lima y regiones, así como cuáles fueron los temas por los cuales se solicitó la intervención de esta institución. Esta valiosa información se proporciona en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, que se realizarán este domingo 2 de octubre.
De acuerdo al reporte, que incorpora información de todas las sedes de la Defensoría del Pueblo, durante el periodo comprendido entre enero de 2019 y agosto de 2022, el ranking de municipalidades provinciales con mayor número de quejas fundadas, es decir, con acreditación de la vulneración de un derecho son:
MÁS INFORMACIÓN | Elecciones 2022: ¿Quiénes son y qué experiencia tienen los candidatos a la alcaldía provincial del Callao?
- Municipalidad Provincial del Callao, con 650 quejas.
- Municipalidad Provincial del Santa, con 622 quejas.
- Municipalidad Provincial de Chiclayo, con 399 casos.
Les siguen los municipios provinciales de San Román, Trujillo, Jaén, Huamanga, Huaraz y Tumbes.
Distritos con más quejas
En la clasificación a nivel de municipios distritales con más quejas, encabezan el ranking nacional los siguientes:
- Municipalidad Distrital de San Martín de Porres, con 378 quejas.
- Municipalidad de San Juan de Miraflores, con 261 quejas.
- Municipalidad de Villa María del Triunfo, con 232 casos.
Les siguen la Municipalidad de La Victoria, Santiago de Surco, Independencia, Ate, San Juan de Lurigancho y la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote.

:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BH5B3TYA4BCNVDMOTAXDK6IK2U.jpg)
Cuáles son las quejas presentadas
Según el mismo reporte, las quejas correspondieron en primer lugar a temas de orden municipal (29,6 %), dentro de las cuales figuran la falta de calidad en los servicios municipales y de atención a las denuncias vecinales, así como de una debida fiscalización a las actividades comerciales, con un total de 3.616 quejas.
El segundo lugar es ocupado por los problemas de trámites y procedimientos (24,3 %) y tuvieron que ver con demoras injustificadas y actos administrativos irregulares, con más de 5 mil casos.
Luego se encuentran las quejas de tipo laboral, con 961 quejas referidas a incumplimiento de obligaciones laborales; seguidas de problemas en la prestación de servicios públicos y de cumplimiento del deber de transparencia y acceso a la información, ambas con más de 3.700 casos.
Entidad exhorta a informarse
La Defensoría del Pueblo informó que implementó la campaña comunicativa #InfórmateYElige, cuyo objetivo es lograr que las personas que acudirán a votar en las Elecciones Regionales y Municipales del próximo 2 de octubre, lo hagan de manera consciente y responsable.
Cabe señalar que para conocer las hojas de vida y propuestas de los candidatos el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha puesto a disposición de la ciudadanía el portal virtual Voto informado. Para ingresar a esta plataforma HAZ CLIC AQUÍ.
REVISA AQUÍ | Elecciones 2022: ¿Cuáles son las restricciones y multas con miras a los comicios del domingo?
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Huaral: mujer denuncia que sufrió lesión en la cabeza tras caerle tubo desde una antena que no tenía malla de seguridad
- Pedro Castillo anuncia aumento de 50% en presupuesto de alimentación para personal de tropa en las FF.AA.
- Reniec amplía horario de atención este sábado 24 de setiembre para recojo de DNI
- Callao: madre con diabetes olvida mochila con S/ 1.700 en combi y pide ayuda para recuperar el dinero
- COVID-19: ¿Desde cuándo no será obligatorio usar las mascarillas en el Perú?
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Cómo verificar la moneda de 1972 que vale hasta US$15,000 entre los coleccionistas?
MAG.
Según la visión de Bill Gates: ¿cuál es el gran problema al que se enfrentan las nuevas generaciones?
MAG.
“No caigan en pánico”: cómo la Tierra se prepara para el posible impacto del asteroide 2024 YR4
MAG.
Por qué seguir una dieta de solo jugos podría ser malo para tu salud
MAG.