El Gobierno anunció que entregará un bono de 500 soles mensuales a las familias damnificadas. Foto: Joel Alonzo / GEC
El Gobierno anunció que entregará un bono de 500 soles mensuales a las familias damnificadas. Foto: Joel Alonzo / GEC
Redacción EC

Este jueves se concretó lo anunciado en conferencia de prensa: el Gobierno declaró en emergencia dos distritos tras la explosión reportada en un grifo Primax, el cual dejó a una persona muerta y decenas de heridos, así como cuantiosos daños materiales en y alrededores.

El Decreto Supremo 052-2024-PCM se publicó esta mañana en el Diario Oficial El Peruano y ahí precisan que la medida se aplicará por 30 días en Pachacámac y Villa María del Triunfo a fin de ejecutar acciones inmediatas y necesarias que contribuyan con la rehabilitación de la zona siniestrada.

Declarar el estado de emergencia en los distritos de Pachacamac y Villa María del Triunfo por impacto de daños a consecuencia de explosión en estación de carga de gas natural comprimido, por el plazo de treinta días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan”, se lee en el texto.

PUEDES VER: Declaran el estado de emergencia en dos distritos por explosión en VMT: ¿Está bien fundamentada esta medida?

Al respecto, el Gobierno también aplicó otras medidas, como la entrega de un bono de 500 soles a las familias damnificadas. Según detallaron, el apoyo económico se daría todos los meses hasta por dos años.

¿Está bien aplicado el estado de emergencia?

Al respecto, El Comercio se comunicó con Freddy Rojas, docente de la PUCP y especialista en gas natural y análisis de riesgo ambiental. Sobre este tema, el experto consideró un poco exagerado por parte del Gobierno contemplar dentro de la declaratoria de emergencia por el desastre a más de un distrito, ya que la onda de la explosión fue de más o menos de 4 a 5 cuadras a la redonda, es decir, un radio de casi 500 metros.

Nosotros, como especialistas en la parte técnica, sabemos más o menos cuál es el área de influencia. Desde el punto de vista político ya es otra cosa, seguramente el Gobierno, al desconocer tal vez el evento, puede haberlo magnificado y han tomado una actitud diferente”, expresó.

Contenido sugerido

Contenido GEC