Población LGTB en Lima: el 90% fue víctima de violencia
Población LGTB en Lima: el 90% fue víctima de violencia
Redacción EC

La situación de la violencia contra la población homosexual se expresa en un informe presentado recientemente en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (). Se trata de la investigación Estado de Violencia: Diagnóstico de la situación de las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Intersexuales y Queer (LGTBIQ) en Lima Metropolitana.

El documento da cuenta de que el 90% de la población LGTBIQ de Lima Metropolitana ha sido víctima de violencia. El 35% de las agresiones se dieron en los hogares; el 32% en espacios públicos y el 24,6% en instituciones educativas.

Asimismo, el 35,4% de los agresores se encontraban en los hogares y fueron algún miembro de la familia o familiares de la pareja; el 28,1% fueron terceros; un 18,8% fueron agentes del orden; el 12,7% educadores; el 6% uno mismo y el 2,3% la pareja o ex pareja.

El colectivo ‘No tengo miedo’ indicó además que entre el 2013 y lo que va del 2015 se reportaron seis suicidios en el Perú de personas LGTBIQ menores de 24 años.

Contenido sugerido

Contenido GEC