Salvavidas rescataron a 1.210 bañistas en playas de Lima
Salvavidas rescataron a 1.210 bañistas en playas de Lima
Redacción EC

Un total de 1.210 personas han sido rescatadas, desde el inicio del verano hasta ayer, en las playas del litoral limeño, informó a El Comercio Aldo Chang Morales, comandante a cargo de la Unidad de Salvataje de la policía.

Chang afirmó que de este total, el 25% corresponde a menores de edad, entre niños y adolescentes. “Solo en esta Semana Santa hemos rescatado a 14 bañistas en las playas de Lima. La mayoría de rescates por estas fechas se hacen en playas del sur, como Arica, Pulpos y Santa María. Estas últimas son, además, consideradas peligrosas”, explicó.

Agregó que muchos de los rescatados son veraneantes que ingieren alcohol y luego entran temerariamente al mar o jóvenes que hacen competencias de natación y que luego son arrastrados por las corrientes.

“Este verano hemos tenido cinco personas que fallecieron ahogadas y dos que aún continúan desaparecidas: una en la playa La Chira, en febrero, y la otra en la playa León Dormido, en enero”, afirmó Chang.

El comandante indicó que hay 500 agentes a lo largo de 180 playas de Lima, desde Ancón hasta Pucusana. Sin embargo, a partir de este lunes el personal se reducirá en un 50%. Los efectivos restantes seguirán resguardando a los bañistas hasta el domingo 26 de este mes debido a que se mantienen las altas temperaturas. 

“De lunes a viernes se dará mayor atención a las playas más concurridas, como San Pedro o El Silencio, y los fines de semana se trabajará normalmente en todas las playas. La reducción de personal no se sentirá, porque ahora también contamos con 15 motos acuáticas para patrullar” indicó Chang.

PANAMERICANA SUR

Hoy por la tarde todos los carriles de la carretera Panamericana Sur funcionarán en el sentido sur a norte para facilitar el tránsito de regreso de las regiones del sur del país hacia Lima. Se estima que más de 250 mil vehículos salieron de la capital por Semana Santa.

Según Rutas de Lima, el cambio se dará en el tramo comprendido entre Punta Negra (kilómetro 44) y el Puente Atocongo, desde las 4 p.m. hasta las 8 p.m. La Municipalidad de Lima ha dispuesto 8 grúas pesadas y livianas, 12 vehículos de auxilio vial, 15 unidades de inspección, una ambulancia y personal médico para atender cualquier contratiempo en la carretera durante el día de hoy.

Contenido sugerido

Contenido GEC