Existe preocupación y fastidio en grupos de ciudadanos por la falta de vacunas para continuar con la inmunización contra el COVID-19. Esta vez, los reclamos se presentaron en el vacunatorio de la Videna, en San Luis | Foto. Minsa / Referencial
Existe preocupación y fastidio en grupos de ciudadanos por la falta de vacunas para continuar con la inmunización contra el COVID-19. Esta vez, los reclamos se presentaron en el vacunatorio de la Videna, en San Luis | Foto. Minsa / Referencial
Redacción EC

Un grupo de personas que llegó esta mañana al vacunatorio de la Villa Deportiva Nacional (), en el distrito de San Luis, terminó reclamando una falta de vacunas contra el . Según RPP, estos ciudadanos se encontraban programados y habían acudido al centro de vacunación para recibir su primera dosis.

De acuerdo al despacho del citado medio, una mujer que acompañaba a su esposo, indicó que en ningún momento se les dio información previa sobre la falta de vacunas para quienes se debían aplicar la primera dosis.

MIRA AQUÍ | COVID-19: Tercera ola se extendería por un periodo de nueves meses a partir de setiembre

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Personas denuncian que no hay vacunas en diversos vacunatorios de Lima y Callao
COVID-19: Personas denuncian que no hay vacunas en diversos vacunatorios de Lima y Callao

“Buscamos en el Internet y le tocaba hoy su fecha de vacuna de 10 a 11 de la mañana, vengo y me dicen que no hay vacuna para la primera dosis... Ellos deben poner un aviso, ahora mi esposo está perjudicado porque tiene que trabajar y ha perdido su día de labores”, reclamó la mujer.

De otro lado, un hombre también se mostró incómodo por lo sucedido e indicó que un médico del lugar le comentó que debía llamar el sábado para conocer su nuevo día de vacunación. Cabe precisar que esta persona mostró su cronograma de inmunización.

Policías de la comisaría de San Luis tuvieron que llegar al lugar para calmar los alterados reclamos que se venían dando.

REVISA TAMBIÉN | COVID-19: ¿qué regiones del país serían las más golpeadas por una eventual tercera ola?

Priorización

Gabriela Jiménez, jefa de la Dirección de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), reveló que los vacunatorios distribuidos en Lima y Callao inmunizarán a la población programada a fin de recibir su segunda dosis contra el coronavirus (COVID-19).

En entrevista a RPP Noticias, indicó que “se está postergando” la aplicación de la primera dosis a la población programada para esta semana debido a que existen retrasos en la entrega de vacunas del laboratorio chino Sinopharm. Recordemos que el pasado 4 de agosto estaba prevista la llega de 1 millón de vacunas.

“Como se ha anunciado, hay un retraso en el millón de dosis de Sinopharm que iba a ingresar al país. Esto ha originado que nosotros, además hemos rebasado las expectativas y se ha superado la meta en Lima y Callao en la vacunatón, estamos -digamos- postergando el inicio de las primeras dosis a la población que teníamos programada para estos días”, precisó.

“¿Y porqué estamos haciendo ello? Porque lo que sí tenemos que asegurar es la colocación de la segunda dosis. En nuestros centros de vacunación durante esta semana se está vacunando a la población con segunda dosis que tenemos citada entre 35 mil a 50 mil personas por día”, aseveró.

En otro momento, recordó que este lunes inició la vacunación contra el COVID-19 a adolescentes de 12 a 17 años con trasplante de órgano. Adelantó que el Minsa anunciará próximamente el cronograma de inmunización a jóvenes con enfermedades raras, entre otros

MIRA TAMBIÉN | COVID-19: más de ocho millones 852 mil peruanos ya fueron vacunados con una dosis

Retraso de Sinopharm

Por su parte, el titular de Salud, , explicó el motivo del retraso en la llegada de dos millones de vacunas del laboratorio chino Sinopharm al Perú, justificando que esto se debe a un incremento en la demanda de estas dosis en China.

“Según la respuesta de la Embajada China y el laboratorio Sinopharm, habría un incremento de la demanda por un rebrote de COVID, por la variante Delta, en China. Entonces, ellos están restringiendo por algunos días los compromisos que tenían con distintos países para el envío de las vacunas”, explicó el ministro a RPP.

Cevallos informó que este retraso de las vacunas, que debieron llegar el pasado 4 de agosto, ya está resuelto; además, le confirmaron el arribo de estas vacunas para los días 14 y 23 de agosto.

Esperemos por supuesto que cumplan, pero estamos al tanto de que esto sea así”, dijo.

MIRA TAMBIÉN | ¿Mi vacuna contra el COVID-19 me sirve si quiero viajar a otros países? | INTERACTIVO

VIDEO RECOMENDADO

Más de 115 mil personas fallecerían en peor escenario ante eventual tercera ola del COVID-19, estima CDC
Más de 115 mil personas fallecerían en peor escenario ante eventual tercera ola del COVID-19, estima CDC

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC