Los vecinos de San Isidro prepararon las 10 preguntas que realizarán a la alcaldesa Nancy Vizurraga en la Audiencia Vecinal. (Fotografía: César Bueno)
Los vecinos de San Isidro prepararon las 10 preguntas que realizarán a la alcaldesa Nancy Vizurraga en la Audiencia Vecinal. (Fotografía: César Bueno)
/ NUCLEO-FOTOGRAFIA > CESAR BUENO

Más de 70 dedicaron el sábado al taller participativo que se realizó antes de la audiencia con la alcaldesa , como parte del programa de que organiza El Comercio, con el auspicio de Enel Perú y el apoyo técnico de IDEA Internacional. Las dinámicas de la jornada estuvieron a cargo de Lima Cómo Vamos.

A través de tarjetas de colores, la mayoría de los vecinos mostró inquietudes en seguridad ciudadana, áreas verdes, y las edificaciones (viviendas de interés social).

Sobre este último punto, el vecino Miguel Orihuela, del sector 4.3, alertó que se vienen otorgando licencias para la construcción de edificios de 40 pisos en áreas con menos de 700 m2. “No se realizan estudios técnicos de agua, desagüe y estacionamientos”, dijo.

En esa misma línea, el excongresista César Combina, quien vive en el sector 1.3, indicó que el distrito recibe a diario un público flotante de 1 millón de personas, con lo cual no se cuenta con suficientes estacionamientos.

La vecina Emilia Gagliuffi también reclamó por la falta de regulación en viviendas utilizadas para Airbnb o locales de fachada.

Por otro lado, la vecina Gabriela Bocanegra de Milla-León acusó que la falta de poda de árboles está bloqueando la iluminación y las cámaras de videovigilancia. Mientras que Clara Pawlikowski reclamó por injerencias en las juntas vecinales y gente sin experiencia en el manejo del biohuerto municipal; y Norma Larrea pidió la restitución de la ordenanza de “arbitrios cero” para adultos mayores.

Los principales indicadores de gestión en San Isidro.
Los principales indicadores de gestión en San Isidro.



Contenido sugerido

Contenido GEC