La fiscalía detuvo al alcalde de Punta Negra, José Delgado Heredia, durante un megaoperativo. La detención fue por el delito de tráfico de terrenos, y que comandaría una organización criminal dentro de la comuna municipal. (Miguel Yovera / GEC)
La fiscalía detuvo al alcalde de Punta Negra, José Delgado Heredia, durante un megaoperativo. La detención fue por el delito de tráfico de terrenos, y que comandaría una organización criminal dentro de la comuna municipal. (Miguel Yovera / GEC)
Redacción EC

Varios hechos marcaron la semana en el ámbito policial, judicial y social en Lima, y en el interior del país. A continuación, un repaso de las principales noticias:

1. Captura del alcalde de Punta Negra

La madrugada del miércoles, el alcalde de José Delgado Heredia fue detenido en su vivienda durante una operación realizada por la Policía Nacional en conjunto con la Fiscalía Superior Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Sur. Junto a él se intervinieron a otras 12 personas, entre ellas el ex comisario de Punta Negra, que se habría encargado de evitar la captura de las personas que usurpaban terrenos.

Según informó el fiscal Omar Tello, al alcalde Delgado Heredia se le imputa el delito de tráfico de terrenos y que comandaría la organización criminal ‘La jauría del sur’ dentro de la comuna municipal, la cual seguía el patrón criminal de todas las mafias dedicadas a la usurpación y venta de tierras en Lima: tomaba posesión de un terreno privado o del Estado, constituía falsas asociaciones de vivienda e iniciaba la venta de lotes en las áreas invadidas.

Asimismo, la red delictiva se valía de un aparato legal que daba aparente formalidad a las invasiones. Entre sus integrantes tenía a funcionarios de la Municipalidad de Punta Negra, así como dos oficiales de la policía que, al parecer, brindaban protección y obstaculizaban las investigaciones. Estos son el excomisario de Punta Negra, Raúl Edgardo Portella Falcón, y el exjefe de la División Territorial Sur de la Policía, Fernando Súcuple Olivos.

Al alcalde Delgado Heredia se le imputa el delito de tráfico de terrenos, y que comandaría la organización criminal ‘La jauría del sur’. (Foto: Ministerio Público)
Al alcalde Delgado Heredia se le imputa el delito de tráfico de terrenos, y que comandaría la organización criminal ‘La jauría del sur’. (Foto: Ministerio Público)

2. Solicitan prisión preventiva para Adolfo Bazán

El último viernes, el Ministerio Público informó que formalizó la denuncia penal y solicitó nueve meses de prisión preventiva contra el abogado , de 48 años, por el presunto delito de violación sexual en agravio de su expareja sentimental. La Fiscalía indicó que la medida fue presentada ante el Juzgado Penal Especializado de Lima.

Según la investigación policial, Bazán Gutiérrez habría abusado de la víctima entre los meses de julio a setiembre de 2016, aprovechando su relación sentimental y de convivencia. Asimismo, dichos actos habrían sido registrados en videos y fotos por él. Además, el abogado habría compartido el material a través de redes sociales. y luego de terminar su relación, este habría amenazado con divulgar públicamente el material audiovisual.

Vale recordar que, el viernes 27 de setiembre, el Poder Judicial abrió proceso penal contra Adolfo Bazán y dictó cinco meses de prisión preventiva a solicitud de la fiscalía por los presuntos delitos de tocamientos indebidos y actos libidinosos sin consentimiento en agravio de la modelo Macarena Vélez. Tras varios meses prófugo, el 24 de diciembre fue detenido en el terminal Manuel A. Odría de la ciudad de Tacna.

3. Tragedia en VES

La ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, indicó -el pasado miércoles- que de las 30 viviendas afectadas por el incendio en , ocasionado por la fuga de gas de un camión cisterna, 28 presentan diferentes daños y serán rehabilitadas en un plazo de 30 días, contando desde la próxima semana. Hasta el momento son 26 las personas que han perdido la vida tras la tragedia ocurrida el 23 de enero.

Por otro lado, el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, anunció la reorganización del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) tras la tragedia en Villa El Salvador.

En conferencia de prensa, el primer ministro explicó que se ha aprobado un decreto de urgencia en base al informe presentado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem). El D.U. dispone que se aplicarán cuatro medidas entre las que figuran la salida de Daniel Schmerler al cargo de presidente del Consejo Directivo de Osinergmin. Vale precisar que el último martes el ejecutivo presentó su renuncia.

4. Caso McDonald’s

El Juzgado Penal de Turno de la Corte Suprema de Justicia de Lima ordenó ocho meses de prisión preventiva contra Luis Rodríguez Rodríguez y Joelbi Liendo Sánchez, ciudadanos de nacionalidad venezolana, investigados por el delito de homicidio calificado en agravio de , asesinado al interior de un restaurante McDonald’s en el distrito de Lince.

Ambos sujetos fueron detenidos el pasado 12 de enero en una operación policial en Punta Negra en el que, además, se capturó a más de 100 personas con armas y drogas. El 30 de enero, Luis Rodríguez y Joelbi Liendo fueron sometidos a la llamada inspección ocular en la que se les pidió realizar los mismos movimientos de las personas captadas por las cámaras de seguridad con la finalidad de confirmar que son los sicarios que abatieron a tiros a Hilario Huamanyalli la noche del 9 de enero.

La Policía investiga el caso como un ajuste de cuentas. Además, las autoridades se encuentran en la búsqueda de las mujeres que acompañaban a la víctima al momento de su asesinato.

5. Incendio forestal en Miraflores

La tarde del miércoles, una gran humareda en una parte de la , en Miraflores, alertó a los vecinos de esta zona de los acantilados de la Costa Verde. Dos unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) acudieron hasta el lugar para controlar el fuego que consumía el área verde.

Lewis Mejía, comandante del CGBVP, indicó que el siniestro se trató de un código 1. “Se trató de un incendio de maleza que generó gran cantidad de humo que provocó molestia en los vecinos”, señaló en comunicación con El Comercio. Luego de dos horas de reportada la emergencia, la situación fue controlada.

Dos unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) acudieron hasta esta zona para controlar el fuego que consumía el área verde. (Foto: Hugo Curotto/GEC)
Dos unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) acudieron hasta esta zona para controlar el fuego que consumía el área verde. (Foto: Hugo Curotto/GEC)

Hasta el momento no se conoce la causa del incendio, pero no se descarta que haya sido provocado por alguna colilla de cigarro. Los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) investigan el hecho.

6. Estructuras del malecón de La Herradura en mal estado

Las estructuras del malecón de la , ubicado en el distrito de Chorrillos, presentan graves daños debido al fuerte oleaje en la zona.

Según América TV, la fuerza del mar provocó grietas en la estructura del malecón e incluso una parte del cemento terminó cerca a la orilla. Además, los fierros están corroídos por la humedad de la brisa, mientras que las inmensas rocas que se colocaron para proteger el muelle fueron destruidas por el mar.

Por ello, los vecinos han pedido una rápida acción de la Municipalidad de Lima y de las autoridades, debido a que el lugar se ha convertido en un peligro para los bañistas y peatones.

Contenido sugerido

Contenido GEC