Minsa y MTPE garantizan apoyo y atención a trabajadoras sexuales durante la cuarentena. (Foto: Alessandro Curraino)
Minsa y MTPE garantizan apoyo y atención a trabajadoras sexuales durante la cuarentena. (Foto: Alessandro Curraino)
/ ALESSANDRO CURRARINO
Redacción EC

En el día 92 del estado de emergencia por , los ministerios de Salud y de Trabajo y Promoción del Empleo garantizaron la atención a durante la cuarentena. En videoconferencia, ambos titulares de los sectores citados coincidieron en que este grupo es vulnerable y también ha sido afectado por la pandemia del COVID-19.

MIRA: Coronavirus Perú EN VIVO | Últimas noticias hoy 15 de junio: reporte de infectados y fallecidos en el día 92 de la emergencia

El ministro de Salud, Víctor Zamora, aseguró que su sector continuará brindando el apoyo de entrega de medicamentos a las trabajadoras sexuales tal como ocurre con los ciudadanos que son atendidos en el sistema de salud.

“En la Constitución la salud es considerada un derecho y nosotros hemos estado avanzando en el cumplimiento de ese derecho. En ese camino hemos ido incorporando poblaciones vulnerables porque son las que más afectadas tienen su salud. Las trabajadoras sexuales son consideradas vulnerables porque están expuestas a una serie de contagios en el ejercicio de su trabajo. El trabajo que puede ser forzado o voluntario", señaló.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: se eleva a 232.992 casos confirmados por COVID-19

Coronavirus en Perú: se eleva a 232 992 casos confirmados por COVID-19

"La labor del Minsa durante muchos años es protegerlas de la contaminación que esto implica y lo continuaremos haciendo y no solo para esta población sino para otras adicionales. Además de ello cumplimos con nuestra función de proveerlas de medicación [en caso] significa VIH-Sida, tuberculosis u otras. El ministerio cumple con la función de entregarle la medicación y recuperar la salud de esta población”, agregó.

Por su parte, la ministra de Trabajo, Sylvia Cáceres, recordó que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) ha proporcionado apoyo “directo” a los colectivos de trabajadoras sexuales. Mientras, indicó que su sector apunta a que a través de la iniciativa Arranca Perú -presentada este lunes por el presidente Martín Vizcarra- se beneficie también a este grupo para generar recursos tras la pérdida de ingresos durante la cuarentena por el coronavirus. Asimismo, precisó que la entrega de bonos desarrollada hasta la fecha también puede haberlas ayudado durante este tiempo.

“Desde el Ministerio la Mujer y Poblaciones Vulnerables se ha proporcionado apoyo directo a algunos colectivos de trabajadoras sexuales. En lo que respecta al MTPE es una preocupación que atañe este colectivo o todo trabajador que pierde ingresos, ello guarda relación con el apoyo que venimos brindando a través de bonos, que tienen la manera de compensar. A esto se suma Arranca Perú para intervenir en más de mil distritos para generar oportunidad a las personas por pérdida de ingresos. Este espacio es para generar recursos a este grupo de trabajadoras”, detalló.

El jefe de Estado anunció el plan “Arranca Perú”, que contempla la ejecución de S/ 6.436 millones en proyectos de inversión pública para el segundo semestre del año. Informó que este programa busca elevar las metas de ejecución de los sectores productivos para generar más trabajo.

¿Qué es un coronavirus?

Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden llegar a causar infecciones que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, que se pueden contagiar de animales a personas (transmisión zoonótica). De acuerdo con estudios, el SRAS-CoV se transmitió de la civeta al ser humano, mientras que el MERS-CoV pasó del dromedario a la gente. El último caso de coronavirus que se conoce es el covid-19.

En resumen, un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano y debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona o un halo.

¿Qué es el COVID-19?

La COVID-19 es la enfermedad infecciosa que fue descubierta en Wuhan (China) en diciembre de 2019, a raíz del brote del virus que empezó a acabar con la vida de gran cantidad de personas.

El Comité Internacional de Taxonomía de Virus designó el nombre de este nuevo coronavirus como SARS-CoV-2.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC