Suboficial de segunda PNP Romel Vasquez Olano fue ubicado en Cajamarca, según informó el ministro del Interior, Gastón Rodríguez. (Foto: GEC/Cuarto Poder)
Suboficial de segunda PNP Romel Vasquez Olano fue ubicado en Cajamarca, según informó el ministro del Interior, Gastón Rodríguez. (Foto: GEC/Cuarto Poder)
Redacción EC

El ministro del Interior, , informó este martes que el suboficial de segunda PNP Romel Vasquez Olano, quien fue reportado como desaparecido, fue ubicado en el distrito de Santo Tomás, situado en la provincia de Cutervo (Cajamarca). El agente, a través de un video, denunció las compras de mascarillas en pésimas condiciones para su institución, en el marco del estado de emergencia por la pandemia del .

MIRA: Héctor Loayza Arrieta fue designado como nuevo comandante general de la Policía Nacional

De acuerdo con el dominical “Cuarto Poder”, la familia del agente indicó que este fue visto por última vez el sábado 2 de mayo, cuando se dirigía a su centro de trabajo. Desde aquel momento no volvieron a saber nada de él.

Al respecto, el titular del Mininter explicó que el agente Vasquez Olano optó por abandono de destino tras brindar declaraciones referidas a denuncias por adquisiciones. “Debo comunicar que nosotros siempre velamos por nuestro personal en todo momento. El día de ayer a las cuatro de la tarde en Santo Tomás en Cajamarca ha sido ubicado. Se encuentra con su esposa y sus hijos cumpliendo su aislamiento social. La preocupación es constante frente a esa denuncia. Lo que sucedió es que el suboficial hizo abandono de destino. Es decir, frente a la declaración que ha dado”, refirió.

MIRA: Ministro del Interior indicó que policía reportado como desaparecido está en Cajamarca con su familia

El reportaje difundió una grabación en el cual se escucha a Vásquez Olano denunciando las sospechosas compras por parte de los altos mandos de la institución policial.

Nuestro régimen disciplinario establece que declarar sin autorizaciones del comando ameritan sanciones ejemplares, pero eso no me atemoriza, considero que en esta ocasión mi derecho fundamental a salud y a la vida predomina. Mi jefe de unidad y, por ende, el comando, que a clara luces están haciendo manejos ilegales, manejos ilícitos porque están actuando en desprecio a la vida del personal policial”, se le escucha decir.

¿Cuáles son los síntomas del nuevo coronavirus?

Entre los síntomas más comunes del covid-19 están: fiebre, cansancio y tos seca, aunque en algunos pacientes se ha detectado dolor corporal, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta y diarrea. Estos malestares pueden ser leves o presentarse de forma gradual; sin embargo, existen casos en los que la gente se infecta, pero no desarrolla ningún síntoma, precisó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, la entidad dio a conocer que el 80 % de personas que adquieren la enfermedad se recupera sin llevar un tratamiento especial, 1 de cada 6 casos desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar, la gente mayor y quienes padecen afecciones médicas subyacentes (hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes) tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave y que solo el 2 % de los que contrajeron el virus murieron.

¿Cómo se contagia el coronavirus?

La covid-19 se contagia por el contacto de una persona sana con otra que esté infectada. Esta enfermedad se propaga de persona a persona mediante las gotículas procedentes de la nariz o boca cuando el que se encuentra enfermo tose o exhala.

En muchos casos, estas gotículas caen sobre objetos o superficies, que después tocan otros individuos y se llevan a la nariz, ojos o boca cuando pasan sus manos por la cara.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: sacerdote Luis Núñez fue dado de alta tras vencer COVID-19

Coronavirus en Perú: sacerdote Luis Núñez fue dado de alta tras vencer COVID-19 05/05/2020

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC