La plataforma permitirá tramitar divorcios sin presentar documentos físicos. (Foto: Sunarp)
La plataforma permitirá tramitar divorcios sin presentar documentos físicos. (Foto: Sunarp)
Redacción EC

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos () anunció este viernes que implementará el Sistema de Intermediación Digital para las Municipalidades (SID-Municipalidades), una plataforma que permitirá tramitar por medios digitales la inscripción de separaciones y divorcios, así como la emisión de certificados de numeración y jurisdicción.

El titular de Sunarp, Harold Tirado, informó, durante la primera sesión virtual que sostuvo con los presidentes de las Mancomunidades de Lima y el presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), Álvaro Paz de la Barra, que esta medida se da en el marco de las medidas de prevención contra el coronavirus.

Además, precisó este nuevo servicio busca prescindir del uso del papel y gracias, al empleo de la firma digital, prevenir la falsificación documentaria. Indicó que el acceso a este canal digital evitará que el ciudadano acuda a una oficina registral.

Por su parte, los representantes de la AMPE saludaron el esfuerzo de la Sunarp y se comprometieron a trabajar de manera coordinada para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.

“La idea es sumar esfuerzos y encontrar alternativas para brindar nuestros servicios de manera ágil y segura; en ese sentido, es importante la iniciativa de desarrollar la plataforma SID para las municipalidades”, señaló Paz de la Barra, alcalde de La Molina y presidente de la AMPE.

¿Qué es un coronavirus?

Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden llegar a causar infecciones que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, que se pueden contagiar de animales a personas (transmisión zoonótica). De acuerdo con estudios, el SRAS-CoV se transmitió de la civeta al ser humano, mientras que el MERS-CoV pasó del dromedario a la gente. El último caso de coronavirus que se conoce es el covid-19.

En resumen, un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano y debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona o un halo.

¿Qué es el covid-19?

La covid-19 es la enfermedad infecciosa que fue descubierta en Wuhan (China) en diciembre de 2019, a raíz del brote del virus que empezó a acabar con la vida de gran cantidad de personas.

El Comité Internacional de Taxonomía de Virus designó el nombre de este nuevo coronavirus como SARS-CoV-2.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC