
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/IAZ7VBDRMBDCBLIOJAA4KZFIJY.jpg)
Desde las tempranas horas de la mañana, cientos de ciudadanos forman colas de más de cinco cuadras para acceder a una vacuna contra el COVID-19 en el local situado en el centro de inmunización de la Villa Deportiva Nacional (Videna), ubicado en el distrito de San Luis.
MIRA: Todo sobre la vacunación a adultos de 56 y 57 años en Lima Metropolitana y el Callao
Un recorrido realizado por el programa América Noticias dio cuenta de que adultos de 60 a 69 años, retornan a la Videna para recibir su segunda dosis, y personas de 54 a 55 años acuden a este punto de vacunación a fin de que le apliquen la primera dosis contra el coronavirus.
“Mi esposo y yo nos vacunamos hoy. Hemos venido a las cinco de la mañana. Está lloviendo todavía y hace mucho frío, y acá estamos abrigados”, contó una de las mujeres que espera ser vacunada hoy.
Los ciudadanos se mantienen en la zona de pie o usando sillas de plástico a la espera de que inicie la jornada de vacunación. Como se recuerda, este proceso se lleva a cabo desde las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) explicó por qué la sensación de frío en Lima es mayor a otras regiones. Recordemos que, el último domingo 20 de junio se inició el invierno y la entidad pronosticó que las temperaturas en la capital serían normales y oscilarían entre los 14°C y 19°C.

MIRA: COVID-19: consulta AQUÍ fecha, lugar y hora para vacunación de personas de 50 años a más
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta este jueves 1 de julio, el número de personas vacunadas contra el COVID-19 con al menos una dosis asciende a 4.376.595. El total de ciudadanos inmunizados con dos dosis es de 3.042.697, hasta las 6:00 a.m. de hoy.
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Cómo verificar la moneda de 1972 que vale hasta US$15,000 entre los coleccionistas?
MAG.
Según la visión de Bill Gates: ¿cuál es el gran problema al que se enfrentan las nuevas generaciones?
MAG.
“No caigan en pánico”: cómo la Tierra se prepara para el posible impacto del asteroide 2024 YR4
MAG.
Por qué seguir una dieta de solo jugos podría ser malo para tu salud
MAG.