Así es recordado Jacinto Maldonado Tumbay por su familia. (Foto: Cortesía)
Así es recordado Jacinto Maldonado Tumbay por su familia. (Foto: Cortesía)
Redacción EC

Jacinto Maldonado Tumbay (1953-2020)

El señor don Lucho fue un buen hombre, no tomaba ni fumaba, no tenía vicios y le gustaba mucho el fútbol. Fue vendedor de frutas en triciclo, por lo que no tenía ni un día de descanso. Además, fue un gran padre para sus hijos, hermanos menores y hasta con sus sobrinos. En las reuniones familiares siempre fue el más alegre y entusiasta.

Amaba a sus perros, siempre después de trabajar jugaba con ellos, había uno en particular que lo perseguía a todos lados. Siempre vivió preocupado por su mamá Gertrudis. Gracias, Lucho, por ser como eras, seguro te habrás convertido en un ángel de la guarda de la familia. Te extrañamos, te queremos mucho. Tu hija Priscila Béjar Maldonado.

VIDEO RECOMENDADO

Empresario de San Juan de Miraflores también vende oxígeno medicinal a S/15 el m3

Empresario de San Juan de Miraflores también vende oxígeno medicinal a S/15 el m3 |VIDEO

-OBITUARIO-

El Comercio busca dar un sentido homenaje y reconocimiento a todas las víctimas del y de alguna manera reconfortar a las familias y amigos que perdieron a un ser querido. Por ello, hemos dispuesto este espacio para publicar las historias de las víctimas, contadas por quienes más los apreciaron.

Invitamos a nuestros lectores a enviarnos un texto breve (cuatro párrafos como máximo) y fotografías que hablen de la vida de su familiar fallecido a causa de esta pandemia. Por favor indicar el nombre y edad del fallecido, y un número de teléfono de contacto. Ponemos a disposición el siguiente correo electrónico: . El Comercio se reserva el derecho de editar los textos enviados por cuestión de espacio.

MIRA: #ÚltimoAdiós: Marino Alarcón Solano, el médico que curaba con amor y paciencia | Obituario

* El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido esencial sobre el coronavirus.

¿Qué es un coronavirus?

Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden llegar a causar infecciones que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, que se pueden contagiar de animales a personas (transmisión zoonótica). De acuerdo con estudios, el SRAS-CoV se transmitió de la civeta al ser humano, mientras que el MERS-CoV pasó del dromedario a la gente. El último caso de coronavirus que se conoce es el COVID-19.

En resumen, un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano y debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona o un halo.

¿Qué es el COVID-19?

El COVID-19 es la enfermedad infecciosa que fue descubierta en Wuhan (China) en diciembre de 2019, a raíz del brote del virus que empezó a acabar con la vida de gran cantidad de personas.

El Comité Internacional de Taxonomía de Virus designó el nombre de este nuevo coronavirus como SARS-CoV-2.




Contenido sugerido

Contenido GEC