Francisco Sagasti, durante el arribo del primer lote de vacunas al Perú. (Foto: Andina)
Francisco Sagasti, durante el arribo del primer lote de vacunas al Perú. (Foto: Andina)
Redacción EC

La coordinadora del equipo de vacunación del , Nancy Olivares, informó que el proceso de vacunación a nivel nacional contra el coronavirus () iniciará este martes 9 de febrero con la inmunización del presidente de la República, .

Olivares anunció, además, que la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, pidió ser una de las últimas personas en recibir la dosis del laboratorio Sinopharm, pues prefirió que sea el personal de salud de primera línea quien tenga prioridad.

En declaraciones a América Noticias, Olivares explicó que este lunes se iniciará el proceso de distribución de las vacunas en Lima y Callao y que desde el martes empezará a llevarse a las diferentes regiones del país.

“Mañana se inicia el proceso mismo de vacunación con la inmunización del presidente de la República. Desde el día de hoy se está haciendo el proceso de empaque para la distribución de vacunas. En Lima será en 13 hospitales. En el Callao será en la Diresa Callao y el hospital Sabogal”, afirmó.

Proceso de vacunación empezará mañana con la inmunización del presidente Sagasti, informa Minsa. (Video: América))
La coordinadora del equipo de vacunación del Ministerio de Salud, Nancy Olivares, informó que el proceso de vacunación contra el coronavirus (COVID-19) a nivel nacional iniciará este martes 9 de febrero con la inmunización del presidente de la República, Francisco Sagasti. Anunció además que la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, pidió ser una de las últimas personas en recibir la dosis del laboratorio Sinopharm, pues prefirió que sea el personal de salud de primera línea quien tenga prioridad
MIRA AQUÍ: Primera fase: estos serán los primeros en vacunarse, según el Padrón Nacional de Vacunación Universal

“La ministra de Salud ha considerado que será de las últimas personas en vacunarse, por preferir que sea el personal de salud el que tenga prioridad”, agregó.

Olivares señaló que esperan tardar un máximo de diez días en administrar la primera dosis de las vacunas de este primer lote. Explicó que la segunda dosis será aplicada 21 días después de la primera y que se garantizará que todos reciban la vacuna en el momento oportuno.

Reiteró también que las vacunas serán destinadas, en el caso de Lima, a 13 hospitales que cuentan con unidades de cuidados intensivos y que serán 35 los puestos en regiones que recibirán las dosis.

MIRA AQUÍ: Presidente Sagasti sobre llegada de vacunas: “Este es el comienzo de una tarea larga y difícil”

El último domingo 7 de febrero aterrizó en nuestro país el avión con las 300 mil dosis del primer lote de vacunas contra el COVID-19 de Sinopharm.

Serán las Fuerzas Armadas quienes se encargarán de la distribución de las vacunas a nivel nacional, para ello han dispuesto 33 aeronaves, 15 helicópteros y 18 aviones, según informó la titular del Ministerio de Defensa, Nuria Esparch.

VIDEO RECOMENDADO

VES: familiares de pacientes COVID-19 realizan largas filas para llenar balones de oxígeno medicinal. (Video: América Televisión))
Cientos de familiares de pacientes con coronavirus (COVID-19) realizaron largas colas este lunes en las afueras del local de la maderera Martín, empresa que llena de manera gratuita balones de oxígeno medicinal, en el jirón Pedro Huilca, en el distrito de Villa El Salvador.

PUEDE INTERESARTE

Contenido sugerido

Contenido GEC