Sara Salas Carpio (71) amenazó con detonar un balón de gas en el techo si los agentes PNP ingresaban a la fuerza. (Foto: captura Canal N)
Sara Salas Carpio (71) amenazó con detonar un balón de gas en el techo si los agentes PNP ingresaban a la fuerza. (Foto: captura Canal N)
Redacción EC

El litigio de una vivienda en , en el que una mujer amenazó con hacer explotar un balón de gas y un policía salvó de morir quemado cuando trataba de desalojar a ella y a su esposo, data desde la Reforma Agraria, hace 52 años. Otras 150 familias de la urbanización Santa Modesta también corren el peligro de perder sus predios, ya que son vendidos a S/45 mil en las redes sociales.

VIDEO RECOMENDADO

Desalojo en Surco
El litigio de la vivienda en Surco, en el que una mujer amenazó con explotar un balón de gas y un policía salvó de morir quemado cuando junto a sus colegas trataba de desalojar a esta y a su esposo, data desde la Reforma Agraria, hace 52 años. Otras 150 familias de la urbanización Santa Modesta también corren el peligro de perder sus propiedades que las venden a S/45 mil por las redes sociales.

La Reforma Agraria fue implementada durante la dictadura de Juan Velasco Alvarado. El 24 de junio de 1969 se promulgó el Decreto Ley Nº17716, con el cual se inició el proceso. En los años siguientes, alrededor de 11 millones de hectáreas fueron adjudicadas a cooperativas y comunidades campesinas.

Tras una dura pelea en el Poder Judicial, se resolvió revertir los terrenos a su legítimo dueño, pero los litigios legales continuaron. Los esposos Sara Salas Carpio (71) y el general del Ejército, en situación de retiro, Carlos Fernando Ríos Malaspina (78) adquirieron el terreno hace 30 años y aseguran que lo compraron de forma legal, pero que nunca lo inscribieron en Registros Públicos al presentarse un conflicto con otros supuestos dueños del terreno. Durante ese tiempo ellos construyeron tres pisos, según informó su representante legal, el abogado Roger Meneses.

MIRA AQUÍ | SJL: Vecinos denuncian aumento en facturación de agua potable pese a no tener servicio por 11 días

“Como existe este conflicto de interposición de los partidos registrales, iniciamos ante Registros Públicos nulidades y nulidades para que esto se corrija. Estamos en proceso”, precisó Meneses a América Noticias.

No obstante, en julio pasado, Daniel Mejía Cruzado compró la vivienda y el 4 de octubre de 2021 tomó posesión de ella. “No había nadie. Estaba saneada”, indicó Mejía Cruzado.

MIRA AQUÍ | La PNP capturó a falsos repartidores de delivery tras una persecución que comenzó en Surco y que terminó en Ate | VIDEO

Desde entonces, los esposos han intentado recuperar su casa en la que vivieron muchos años y la mañana del último martes ingresaron a la propiedad por segunda vez en lo que va del año.

Mejía, con ayuda de las autoridades, trató de desalojarlos la mañana del miércoles sin conseguirlo. Sara Salas, desde la cornisa del techo, amenazaba con hacer explosionar un balón de gas y luego unos sujetos prendieron fuego desde el interior de la casa y las llamas alcanzaron a un policía. Afortunadamente sus colegas apagaron el fuego.

MIRA AQUÍ | Miembros de OpenCovid-Perú anunciaron cierre de portal que informaba sobre avance de la pandemia

Tras la suspensión de la orden de retiro de la pareja para evitar un costo social, los esposos se atrincheraron en la vivienda y en los próximos días serían desalojados.

VIDEO RECOMENDADO

AstraZeneca presenta fármaco contra la Covid-19 que contribuye a reducir riesgo de enfermedad grave
La empresa farmacéutica británica informó que el fármaco experimental contra la Covid-19 de AstraZeneca contribuyó a reducir el riesgo de enfermedad grave o muerte en un estudio de fase avanzada. (Fuente: Latina TV)

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC