(Foto: GEC)
(Foto: GEC)
Redacción EC

A pocos días del inicio de los , el Comité Organizador y la Policía Nacional del Perú anunció que desde las 00:00 horas del viernes 19 de julio inicia el plan de restricciones para garantizar el traslado de deportistas y comitivas.

► 
► 

Se trata de la segregación de vías y estará vigente del 19 de julio al 5 de setiembre. Son más de 15 mil deportistas, jueces, árbitros, periodistas acreditados, voluntarios y comitivas oficiales que harán uso de esta vía denominada Carril Lima 2019. 

Consiste en tres formas de ruta: segregados permanentes, segregados temporales y carriles preferenciales. .

Por otro lado, la organización informó que si un vehículo no autorizado ingresa al Carril Lima 2019 será multado con la suma de S/ 336, correspondiente a las faltas G10 y G16 del Reglamento Nacional de Tránsito.

(Imagen: Difusión)
(Imagen: Difusión)

- Carriles Lima 2019 -
Los carriles segregados permanentes estarán 24 horas habilitados para el traslado exclusivo de vehículos oficiales de los Juegos Lima 2019. 

► Los carriles permanentes serán:
Tramo de la Villa Panamericana hasta a Villa Deportiva Nacional-VIDENA:
-Av. El Sol
-Av. Mariano Pastor Sevilla
-Av. Mateo Pumacahua
-Panamericana Sur
-Av. Circunvalación
-Av. Canadá.

► Tramo Villa Panamericana hasta el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez:
-Av. El Sol
-Av. Mariano Pastor Sevilla
-Av. Mateo Pumacahua
-Panamericana Sur-Vía de evitamiento.
-Línea Amarilla

Las vías que se segregarán en forma temporal son las que se desprenden del carril permanente y solo se activarán temporalmente, de acuerdo al calendario de competencias, desde cuatro horas antes y dos horas después de cada evento deportivo. Para lo cual se contará con el apoyo de la Policía Nacional para darle agilidad a un tránsito continuo.

En tanto, los carriles preferenciales son los que permitirán la circulación, en forma simultánea, con los vehículos oficiales de Lima 2019 y el transporte público y privado.

La ejecución del Plan Vial se realiza gracias a la coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Municipalidad Provincial del Callao (MPC), Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y la Policía Nacional del Perú (PNP).

Contenido sugerido

Contenido GEC