"Titanic". (Foto: 20th Century FOX)
Titanic
Redacción EC

El hundimiento del , la catástrofe marítima que definió los primeros años del siglo XX, cobró nueva relevancia hace dos décadas con el estreno de la película que consolidó a James Cameron como uno de los nombres más importantes del cine.

Por el aniversario de la película "Titanic", cuya fecha central es el martes 19 de diciembre, repasamos 10 escenas de la cinta que pasarán a la historia del cine.

"SOY EL REY DEL MUNDO"

Parodiada hasta el cansancio, cuando Jack (Leonardo DiCaprio) sube a la proa del Titanic con los brazos en alto representa el espíritu de la época que intentó retratar, donde miles de personas emigraron a Estados Unidos con la esperanza de un mejor futuro.

JUNTOS

Esta escena funciona como secuela de la anterior, donde Rose (Kate Winslet), una chica de alto poder socioeconómico, no solo conoce el verdadero amor con Jack, sino la libertad de hacer lo que desea.

"DIBÚJAME COMO UNA DE TUS CHICAS FRANCESAS"

Como el destino de Jack es inalterable —no vivirá para ver la costa de América—, el guión requirió que los enamorados lleven su relación a otro nivel cuando Jack la dibuja totalmente desnuda.

EL AUTO

El video es bastante claro sobre esto.

"CABALLEROS, HA SIDO UN PRIVILEGIO TOCAR CON USTEDES ESTA NOCHE"

No podemos olvidar a los músicos que tocaron en el Titanic para calmar a los pasajeros. Se trata de una historia real, donde los talentosos Theodore Ronald Brailey, Roger Marie Bricoux, John Frederick Preston Clarke, Wallace Hartley, John Law Hume, Georges Alexandre Krins, Percy Cornelius Taylor y John Wesley Woodward se hundieron con el barco.

EL CAPITÁN SE HUNDE CON SU BARCO

El capitán Edward John Smith cumple la popular frase al pie de la letra.

LOS ANCIANOS

Otra escena que tampoco requiere mayores palabras.

HACIA SU ÚLTIMA MORADA

Considerada una maravilla de la ingeniería, el Titanic se hundió en su viaje inaugural, desastre en el que murieron 1517 personas entre pasajeros y tripulantes. La película dramatizó el desastre en su totalidad, incluyendo el momento en que la embarcación se parte en dos.

JACK Y ROSE EN LA PUERTA

La escena más polémica de todo "Titanic", al punto de que los "Mythbusters" le dedicaron un episodio. De acuerdo al guion, la puerta que Rose utilizó como balsa improvisada no podía soportar a más de dos personas, por lo cual Jack se quedó fuera y, eventualmente, murió. Cameron ha defendido su decisión creativa hasta el cansancio.

"Obviamente fue una decisión artística... que si la tabla era lo suficientemente grande para aguantarla a ella pero no lo suficiente para sostenerlo a él, en fin. Creo que es un poco tonto que sigamos manteniendo este debate veinte años después", dijo hace unos días en entrevista con Vanity Fair.

EL CORAZÓN DEL MAR SE HUNDE

Ochenta y cuatro años después del hundimiento del Titanic, Rose deja caer a las aguas el Corazón del Océano. Con ello, según da entender la película, ella muere y se reencuentra con Jack. ¿El otro mundo ha tomado forma del Titanic o solo es una ilusión de su mente senil? Nadie lo sabe. Lo único cierto es que el reloj del barco marca las 2:20 a.m., la misma en que ocurrió la tragedia el fatídico 15 de abril de 1912.

Contenido sugerido

Contenido GEC