1 / 10 "Mulán", "No Time to Die" de James Bond y el festival South by Southwest son algunas de las víctimas culturales del coronavirus.
2 / 10 El estreno de la película "No Time to Die" ha sido pospuesto hasta finales del año por miedo al coronavirus. (Foto: AFP)
3 / 10 Disney se ha visto obligado a posponer el estreno de su película "Mulán". La cinta no podrá verse en China y otros países asiáticos debido a que los gobiernos de los mismos han cerrado los cines. (Foto: AFP)
4 / 10 El rodaje de la película "Misión Imposible 7", protagonizada por Tom Cruise, ha sido pospuesto indefinidamente a causa del coronavirus. (Foto: Reuters)
5 / 10 El festival South by Southwest (SXSW) celebrado en Austin, Texas, ha sido finalmente cancelado a causa del coronavirus. El evento, en el que se reúnen exponentes de las industrias cinematográficas, musicales y tecnológicas, ya había sufrido de la cancelación de algunos de sus principales exponentes. (Foto: AFP)
6 / 10 El Emerald City Comic Con de Seattle fue otro de los eventos cancelados en los Estados Unidos.
7 / 10 El festival de Cannes (Francia) todavía evalúa si procederá con el evento, programado para mayo de este año. (Foto: AFP)
8 / 10 La banda de K-pop BTS anunció a finales de febrero la cancelación de su concierto en Seúl a causa de los nuevos casos del coronavirus. (Foto: AFP)
9 / 10 Green Day también anunció la cancelación de unos conciertos que tenía programados en Italia, el país europeo más afectado por el coronavirus. En la imagen el vocalista Billie Joe Armstrong. (Foto: Reuters)
10 / 10 La XVII Bienal de Arquitectura de Venecia (Italia) retrasará su inicio hasta el 29 de agosto y durará solo tres meses, en lugar de los seis previstos. Italia es uno de los países más afectados por la expansión del virus. (Foto: AFP)
Con más de 100 mil personas infectadas alrededor del mundo y más de tres mil muertes el coronavirus ha puesto al mundo en emergencia, sin que el mundo cultural sea una excepción. Y es que la expansión de esta enfermedad, cuyo primer caso peruano fue detectado el 6 de marzo, ha causado la postergación y cancelación de decenas de importantes eventos alrededor del mundo, particularmente en China, origen del brote. Hacemos un recuento.
En el universo del cine, las mayores víctimas del Covid-19 han sido la cinta “No Time to Die” de James Bond y “Mulan” de Disney, quienes han visto sus estrenos desplazados a causa de la enfermedad, que ha obligado a los gobiernos de países como China, Italia, Corea del Sur y Japón a cerrar sus salas de cine y otros espacios públicos.
Mientras tanto, la grabación de la cinta “Misión Imposible 7”, protagonizada por Tom Cruise, se ha visto postergada debido a la presencia del coronavirus en Venecia, donde se rodaban algunas escenas. No fue la única película afectada y el pasado 21 de febrero el director chino Jia Zhangke reveló en Berlín, donde presentaba su documental “Swimming Out Til the Sea Turns Blue”, que su siguiente proyecto cinematográfico había sido pospuesto indefinidamente.
No solo el estreno de películas se ha visto afectado. Esta mañana el alcalde de Austin, Texas (EE.UU.) dio por cancelado el festival SXSW por el miedo al coronavirus. Esto ocurrió solo días después de que Netflix y Apple anunciaran que no asistiría al evento que celebra la música, el cine y la tecnología.
También en los Estados Unidos, aunque más al norte, los organizadores del Emerald City Comic Con de Seattle también anunciaron el 6 de marzo que el evento estaba cancelado. “Hicimos todos lo que pudimos para seguir el evento según estaba planeado, pero al final estamos siguiendo las instrucciones de los oficiales de seguridad locales que indican que las convenciones deberían ser pospuestas", indicaron en un comunicado. El evento estaba programado para el 12 de marzo.
Además, festivales de la industria cultural como el mercado televisivo MIPTV, uno de los más importantes del mundo, y el encuentro paralelo Canneseries, que se iban a celebrar en Francia del 30 de marzo al 2 de abril, han sido suspendidos a causa de “preocupaciones relativas al coronavirus”. Mientras tanto, el Festival de Cine de Cannes, uno de los eventos cinematográficos más importantes del cine, todavía está evaluando si es que todavía este tendrá lugar entre el 12 y 23 de mayo.
También la XVII Bienal de Arquitectura de Venecia (Italia) retrasará su inicio hasta el 29 de agosto y durará solo tres meses, en lugar de los seis previstos
En cuestión al mundo de la música, las bandas Green Day y el grupo de K-pop BTS anunciaron la postergación de sus conciertos en Italia y Corea del Sur respectivamente. La televisión también ha sido afectada, con CBS anunciando que está suspendiendo la producción de la temporada 33 del ‘reality’ “The Amazing Race” a causa del virus.
VIDEO RECOMENDADO
El impacto económico del nuevo coronavirus en las aerolíneas
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/03-06-2020/t_9bfe3f87198a4c1fa1f862f076c56ba6_name_COR_AERO0.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- Coronavirus en Perú: ¿Qué medidas de higiene toman los cines, teatros y discotecas y qué hacer si vas?
- El fin del apretón de manos y el beso en la mejilla: ¿Cómo saludarse en tiempos del coronavirus?
- ¿Qué pasa si hay riesgo de contagiarte de coronavirus en tu trabajo?: En España ya hay una guía para estos casos
- Coronavirus en Perú: ¿Se están tomando medidas de prevención en la final de la FMS internacional?
- Stefano Meier: el actor peruano que persigue Hollywood y aspira actuar en “Star Wars”