“Irrfan tenía un espíritu fuerte, es alguien que luchó hasta el final y siempre inspiró a todo el mundo que se le acercó”, dijo su agente en un comunicado difundido este miércoles.
Irrfan Khan
Redacción Luces

El actor indio , que se dio a conocer en “”, falleció este 28 de abril a los 53 años. La estrella de , con un cáncer raro diagnosticado en 2018, fue ingresada en el hospital de Bombay esta semana por una infección de colon.

“Irrfan tenía un espíritu fuerte, es alguien que luchó hasta el final y siempre inspiró a todo el mundo que se le acercó”, dijo su agente en un comunicado difundido este miércoles.

El actor, que alcanzó el estrellato en el cine indio y se labró una sólida carrera internacional, reveló hace dos años que sufría un tumor neuroendocrino, un tipo de cáncer muy poco común. Khan había sido hospitalizado esta semana en un hospital de Bombay para ser tratado de una infección en el colon.

El hijo mayor del actor Irrfan Khan, Babil Khan, es consolado por simpatizantes fuera del hospital Kokilaben Ambani en Mumbai el 29 de abril de 2020.
El hijo mayor del actor Irrfan Khan, Babil Khan, es consolado por simpatizantes fuera del hospital Kokilaben Ambani en Mumbai el 29 de abril de 2020.
/ INDRANIL MUKHERJEE

Nacido en 1967 en el estado indio de Rajastán, comenzó su carrera en la década de 1980 y debutó en 1988 con la icónica película de Mira Nair “Salaam Bombay”.

Fue muy elogiado por su papel casi sin diálogos, en “The Warrior” (2001), adaptación de un cuento tradicional japonés por el realizador británico Asif Kapadia.

En 2008, su rostro se hizo mundialmente conocido gracias a “Slumdog Millionaire” de Danny Boyle, película que ganó ocho Óscars.

Irrfan Khan continuó su carrera en Estados Unidos interpretando papeles en “The Amazing Spider Man” (2012), “Jurassic World” (2015), e “Inferno” (2016).

El actor fue aclamado por la crítica por sus papeles en “La vida de Pi” (2012) del taiwanés Ang Lee y “The Lunchbox” (2013), comedia romántica de Ritesh Batra.

Su última aparición, estrenada pocos días antes del confinamiento en la India instaurado el pasado 25 de marzo con motivo del coronavirus, fue en “Angrezi Medium”, una cinta que narra las desventuras de un empresario indio para conseguir que su hija cumpla su sueño de estudiar en Londres.El mundo de Bollywood y políticos indios rindieron tributo al icónico actor y expresaron sus condolencias en las redes sociales.

“Mi querido amigo Irfaan (sic), luchaste y luchaste y luchaste. Siempre estaré orgulloso de ti... nos encontraremos de nuevo”, lamentó en Twitter el director de cine indio Shoojit Sircar, quien dirigió a Khan en “Piku”. (Con información de EFE Y AFP)

PUEDE INTERESARTE



Contenido sugerido

Contenido GEC