“The Human Voice” es un corto de 30 minutos de Pedro Almodóvar y tendrá su debut en inglés en el Festival de Cine de Nueva York . (Foto. @tildaswintonislove)
“The Human Voice” es un corto de 30 minutos de Pedro Almodóvar y tendrá su debut en inglés en el Festival de Cine de Nueva York . (Foto. @tildaswintonislove)
Agencia AP

hará su debut en inglés en el Festival de Cine de Nueva York. El director manchego estrenará su primera película en lengua inglesa — un cortometraje de 30 minutos — en la sección Spotlight del prestigioso evento cinéfilo, informaron los organizadores el miércoles 27 de agosto.

“The Human Voice” (“La voz humana”), una adaptación del monólogo de 1930 “La voix humaine” de Jean Cocteau, es protagonizada por la actriz escocesa Tilda Swinton.

“La voix humaine” ha sido una fuente de inspiración para Almodóvar desde hace mucho. La incluyó en “La ley del deseo” de 1987 y dejó sentir su influencia en “Mujeres al borde de un ataque de nervios” de 1988.

Para este proyecto, el director español trabajó con viejos colaboradores para su filme, como el cinefotógrafo José Luis Alcaine y el compositor Alberto Iglesias.

El cortometraje llega recién salido del horno. A mediados de julio, el hermano y socio productor de Almodóvar, Agustín Almodóvar, publicó una fotografía del director y Swinton en el primer día de rodaje en Madrid con cubrebocas y mascarilla, respectivamente.

Agustín también compartió una imagen de Swinton recibiendo indicaciones del director en una ferretería y una del último día de filmación a finales de julio con la leyenda: “Terminamos felizmente el rodaje de #lavozhumana, #TheHumanVoice. Pedro y Tilda, de la mano, nos han regalado una experiencia maravillosa a todo el equipo”.

El filme también se presentará fuera de competencia en el Festival de Cine de Venecia, donde Swinton recibirá el León de Oro a la trayectoria.

Ver esta publicación en Instagram

Another pic of #PedroAlmodovar and #TildaSwinton on the set of The Human Voice.

Una publicación compartida por Tilda Swinton (@tildaswintonislove) el

En el Festival de Cine de Nueva York también se realizará el estreno mundial de “On the Rocks” de Sofia Coppola. La comedia, protagonizada por Bill Murray y Rashida Jones, aborda las dinámicas familiares de esta ciudad, centrada en una relación padre-hija.

Asimismo, Spike Lee estrenará su versión cinematográfica del espectáculo de Broadway de David Byrne “American Utopia” y también debutará en el festival “Hopper/Welles”, una grabación extraordinaria de una charla íntima junto a una piscina entre los cineastas Orson Welles y Dennis Hopper, realizada por Welles en 1970.

La 58ta edición del Festival de Cine de Nueva York se realizará del 17 de septiembre al 11 de octubre, con funciones al aire libre y virtuales para cumplir con las normas sanitarias actuales de la ciudad.

Ver esta publicación en Instagram

Just announced! The Spotlight section at this year’s #NYFF features David Byrne’s American Utopia, Spike Lee’s filmed version of the exuberant Broadway musical; the newly unearthed Hopper/Welles, an extraordinary record of an intimate poolside chat between Orson Welles and Dennis Hopper; the World Premiere of Sofia Coppola’s On the Rocks, a lighthearted comedy of New York family dynamics, centered on a father/daughter duo played by Rashida Jones and Bill Murray; and The Human Voice, Pedro Almodóvar’s first English-language film, adapted from a Jean Cocteau play and starring Tilda Swinton. Spotlight also features two timely documentaries: Liz Garbus and Lisa Cortés’s All In: The Fight for Democracy, which confronts the racist history and present-day reality of voter suppression in the United States, anchored by interviews with Stacey Abrams; and David Dufresne’s The Monopoly of Violence, a powerful indictment of the harrowing police brutality against France’s Yellow Vest movement for economic justice. Tickets go on sale Sept. 11.

Una publicación compartida por NYFF | New York Film Festival (@thenyff) el

VIDEO RECOMENDADO

El décimo festival de cine de Beijing fue bajo la modalidad de autocinema

China: décimo festival de cine de Beijing bajo modalidad de autocinema 25/08/2020
El festival internacional de cine de Beijing celebra su décima edición con la modalidad de autocinema,


Contenido sugerido

Contenido GEC