Matthew McConauhey e Idris Elba protagonizan esta película de cowboys y fantasía.
Matthew McConauhey e Idris Elba protagonizan esta película de cowboys y fantasía.
Juan Carlos Fangacio

Hay que decirlo: la crítica no ha sido generosa con “La torre oscura”, película que se estrena hoy en la cartelera local. Y no ha sido generosa ni en el bando de los seguidores de la saga de novelas de Stephen King, quienes consideran que la película no se ajusta adecuadamente a la fuente (fue concebida como una especie de secuela), ni tampoco entre los no seguidores, quienes dicen haber quedado medio perdidos con los detalles de su trama.

Pero tampoco han sido todas malas críticas, vale aclarar. En el papel protagónico del pistolero Roland Deschain, Idris Elba ha sido destacado por su interpretación de un personaje curtido a punta de violencia, que incluso ha llegado a opacar a Matthew McConaughey en la piel de Walter Padick, su antagonista.

—Mundo en expansión—
Desde sus inicios, la adaptación cinematográfica de “La torre oscura” no se presentaba como un proyecto fácil. Esta suerte de coboyada fantástica bebe de algunas de las referencias favoritas de King, desde la épica de “El Señor de los Anillos” hasta los ‘spaghetti western’ de Clint Eastwood. Una amalgama que parece inconexa, pero que el célebre autor ha conseguido convertir en una aventura apasionante.

No por nada él mismo la ha declarado como la más grande y ambiciosa de sus obras (son ocho libros y una historia que se desborda hacia otras tramas fuera de la saga) y en el camino para llevarla al cine han pasado varios directores que luego la abandonaron, quizá, por lo demandante de sus exigencias.

J.J. Abrams y Ron Howard estuvieron en el bolo antes de que la cinta recayera en Nikolaj Arcel, director danés que hace su primera incursión en Hollywood. No está de más reconocerle la audacia de asumir una tarea que a lo largo de varias décadas ha dejado diversas adaptaciones notables (ver el recuadro adjunto y súmele otros títulos atendibles: “La milla verde”, “Cementerio de mascotas”, “La zona muerta”), pero también desastres fílmicos como “Dreamcatcher” o “Maximum Overdrive”. Habrá que ver en qué categoría se inscribe “La torre oscura”. Por lo menos una oportunidad merece.

Contenido sugerido

Contenido GEC