Obra "El secreto de San Lucas".
Obra "El secreto de San Lucas".
Redacción EC

“El Secreto de San Lucas” es el nombre de la obra que propone un formato teatral diferente, invitando a los espectadores a disfrutar la historia, con los ojos vendados, en total oscuridad, para desarrollar una experiencia sensorial.

El formato de teatro a ciegas es muy popular en otras ciudades del mundo. En Lima se empleará tecnología de sonido DOLBY ATMOS 360 para alimentar la imaginación de los espectadores como única guía visual.

¿De qué trata la obra?

La trama de “El Secreto de San Lucas” se desarrolla en un reformatorio para adolescentes del siglo XVIII, que esconde un secreto. Cada primero de septiembre, una interna fallece de manera trágica y misteriosa. En la noche en la que transcurre la historia, seremos testigos de un nuevo misterio.

La banda sonora de la obra ha sido mezclada por el ingeniero de sonido Sergio Bringas en Vancouver, Canadá.

La propuesta de este tipo de teatro, además, promueve la inclusión de espectadores con discapacidad visual, ya que su base es la creación de una experiencia sonora y táctil inolvidable.

¿Quiénes actúan?

“El Secreto de San Lucas” es dirigida por Gino Pezzia junto a Rodrigo Moreno.

El elenco está compuesto por Ana María Jordán, Paulina Bazán, Danitza Montero y Gabriela Gutiérrez.

La obra se presenta en sesiones de 15 minutos.

La temporada será todos los martes y miércoles de julio y agosto en Selina, ubicado en Calle Alcanfores 465, Miraflores.

Las entradas se encuentran disponibles a un precio de 25 soles. Se llevarán a cabo tres funciones al día.

Contenido sugerido

Contenido GEC