"Varado": Norma Martínez protagonista y dirige la obra escrita por Salvador del Solar.
"Varado": Norma Martínez protagonista y dirige la obra escrita por Salvador del Solar.

Lentes de piloto, mostacho a lo Groucho Marx, el pelo amarrado, camisa marrón abrochada hasta el cuello. Por el plano en el que se muestra al personaje, se trata de una entrevista periodística, un documental; o bien podría ser el recuerdo de una conversación con alguien que necesita expresar todo lo que le conflictúa y, quizás, de alguna u otra forma, confesarse. En todo caso, lo único que queda claro de “Varado” –con una última función en el – es que estamos al frente de un ser que no soporta que el mundo no tenga solución.

LEE TAMBIÉN: Balance de las letras peruanas en el 2020: una lectura complicada

La forma en la que este hombre ha tratado de desenredar sus conflictos con el exterior es retirándose del mundo. Ha vivido “entre paréntesis”, confiesa. La cuarentena causada por la pandemia se sumó a la que él ya vivía. No hay novedad. Pero el personaje falla al exiliarse: está informado de todo lo que sucede en el mundo y eso lo contraría porque la mayoría de noticias son desastres. ¿Qué caso tiene mencionar al coronavirus –cuya presencia, de hecho, está presente desde el inicio– si el planeta se cae a pedazos desde hace ya buen tiempo? Todo está en llamas: Australia, California, la Amazonía, el puerto de Beirut, el pasaje del metro.

Por eso, el protagonista no ha cumplido con su cuarentena. Sabe que es lo mejor para él, que de eso depende su salud, pero no puede evitarlo. Le quema el alma ver tanto desbarajuste y, al mismo tiempo, es adicto al caos. Quiere renegar.

Norma Martínez le da vida al personaje creado por Salvador del Solar, y bastan 23 minutos –aunque la información del FAE promete 35– para revelar porqué es una de las mejores actrices nacionales. Su monólogo es prolijo y verdadero gracias a ciertos detalles que dan forma a un hombre contenido: al hablar casi no abre la boca y siempre levanta la mandíbula inferior, el resto de su cuerpo permanece casi siempre en una misma posición, en tanto que su mirada sabe combinar el odio y la profunda tristeza. “¿Es necesario hundirse?”, clama el personaje.

LEE TAMBIÉN: “Hamilton” no es el único musical de Broadway en streaming: nuestras recomendaciones para una maratón teatrera

Es imposible no comparar “Varado” con el monólogo que tanta sensación generó en una de las últimas ediciones del FAE, “La terapeuta”. La balanza, sin dudas, se inclina hacia la obra de Martínez, pero por una cuestión de libreto y dirección. Del Solar utiliza cierta poética para describir al que bien podría ser el hombre común descontento por la cuarentena, a las personas que se encuentran en mercados o parques despotricando en contra del gobierno y decididamente violando las reglas, y es lo suficientemente inteligente como para invitar a la audiencia a comprender y empatizar con el protagonista. En tanto, Martínez –quien también oficia de directora– propone un único plano para toda la obra, y lo combina con juegos de luces, videos evocativos, música incidental (timbres, leones, castañuelas) y una escenografía minimalista (un fondo grisáceo), elementos que, por momentos, sitúan la obra en un lugar al que quizás los vivos no puedan acceder.

Puede que el texto de Del Solar se engolosine con frases que aparentan profundidad, pero Martínez las expresa con la suficiente naturalidad que nada del montaje parece excesivo. En todo caso, es gracias a ellas que el gran problema del protagonista emerge: a él le molesta el secularismo del mundo, pero no solo le harta que se hayan abandonado a Neptuno y Plutón, sino que la fe en la humanidad misma se haya perdido. En tiempos de cuarentena y con decepciones acumuladas una tras otra, se puede entender que este hombre salga a la calle y viole todas las restricciones. Por eso es que, al final, se suelta el pelo.

DATOS

Última función: lunes 8, 7 p.m.

Autor: Salvador del Solar

Protagonista y directora: Norma Martínez

Compañía: Animalien

VIDEO RECOMENDADO

Artistas optan por vender sus catálogos musicales
Artistas optan por vender sus catálogos musicales. Fuente: [TV Perú]

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC