En la serie australiana "Apple Cider Vinegar", la actriz Kaitlyn Dever asume el rol de Belle Gibson. Ella es una joven que  promueve supuestos remedios para curar enfermedades mortales (Foto: Netflix)
En la serie australiana "Apple Cider Vinegar", la actriz Kaitlyn Dever asume el rol de Belle Gibson. Ella es una joven que promueve supuestos remedios para curar enfermedades mortales (Foto: Netflix)
Carla Ocaña

La serie “Apple Cider Vinegar” (en español: “Vinagre de manzana”) ya está disponible en Netflix, presentándose como la adaptación del libro “The Woman Who Fooled the World” de Beau Donelly y Nick Toscano. Así, tras disfrutar de los 6 episodios que la componen, quizá te quedaste con alguna duda sobre su desenlace. Por eso, en las siguientes líneas, te presento su final explicado (ending explained). ¡Ten cuidado con los SPOILERS!

Mira también:

Vale precisar que la producción está dirigida por Jeffrey Walker y narra la historia de una mujer decidida a curar su supuesta enfermedad mortal mediante la vida saludable y el bienestar, a la vez que comparte su experiencia con sus seguidores de todo el mundo. Sí, todo esto sería de lo más inspirador... tan solo si fuese cierto.

De esta manera, nos encontramos con un relato acerca del ascenso y la caída de un imperio del bienestar, de la cultura que lo construyó y las personas que lo destruyeron.

Antes de continuar, mira el tráiler de “Apple Cider Vinegar”:

¿QUÉ PASÓ AL FINAL DE “APPLE CIDER VINEGAR”?

Hacia el final de la serie de Netflix, Clive, Belle y su hijo se mudan a California y ella se prepara para su infame entrevista con “60 Minutes”, por la que exige el pago de 75,000 dólares por adelantado.

Así, mientras la vemos esquivando preguntas como toda una experta, la familia Cross explica cómo es que fueron estafados por la influencer.

Kaitlyn Dever como Belle Gibson en la representación de la entrevista de "60 minutes" durante la serie australiana "Apple Cider Vinegar" (Foto: Netflix)
Kaitlyn Dever como Belle Gibson en la representación de la entrevista de "60 minutes" durante la serie australiana "Apple Cider Vinegar" (Foto: Netflix)

Eventualmente, Justin visita a Fiona, quien le cuenta entre lágrimas que su hijo Hunter abandonará el tratamiento.

También descubrimos que Justin y Lucy vuelven a estar juntos, con ella aceptando seguir el tratamiento contra el cáncer que le indica su médica. No se confirma, pero se espera que esto haga que la mujer sobreviva a su diagnóstico.

Finalmente, en la última toma de la serie, el texto en pantalla dice: “En 2017, el Tribunal Federal de Australia declaró a Belle Gibson culpable de engañar...”. Sin embargo, antes de que termine la frase, Belle rompe la cuarta pared y señala: “¿Sabes qué? Puedes buscarlo en Google”.

El póster de "Apple Cider Vinegar", serie australiana dirigida por Jeffrey Walker que se desarrolla a lo largo de 6 episodios (Foto: Netflix)
El póster de "Apple Cider Vinegar", serie australiana dirigida por Jeffrey Walker que se desarrolla a lo largo de 6 episodios (Foto: Netflix)

¿QUÉ SIGNIFICA EL FINAL DE “APPLE CIDER VINEGAR”?

Este desenlace nos invita a revisar los verdaderos hechos detrás de la ficción. Resulta que, en la vida real, la mujer fue declarada culpable de conducta engañosa en relación con las afirmaciones sobre sus donaciones benéficas realizadas a través de la venta de su libro y su aplicación.

Entre las organizaciones benéficas implicadas estaban One Girl, el Centro de Recursos para Solicitantes de Asilo, la Fundación Birthing Kit y la familia Schwarz, la cual estaba representada como la familia Cross en la serie.

Asimismo, en el 2017, se le impuso una multa de 410,000 dólares australianos, pero nunca fue procesada penalmente.

Según en el 2021, su casa también fue allanada y sus bienes embargados en un intento de recuperar las multas impagadas. Además, el medio reportó que aún debía aproximadamente 500,000 dólares, incluidas multas e intereses.

Debajo de estas líneas, puedes ver la entrevista completa en la que se presentó Belle Gibson.

Si te interesan las últimas noticias sobre series y películas, quizás podrían gustarte estas notas que he escrito para Mag de El Comercio.

SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Comunicación Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Actualmente se desempeña como redactora del Núcleo de Audiencias en el Grupo El Comercio.