El 11 de diciembre de 2024 aterrizó en Netflix la obra más celebrada de Gabriel García Márquez en forma de serie: “Cien años de soledad”, que fue dividida en dos partes. Debido a que la primera parte, de ochos episodios, ya se encuentra disponible en la plataforma de streamign, te contamos lo que sabemos de la nueva tanda de capítulos. Por ejemplo, ¿cuándo se estrena? ¿Qué veremos? ¿Quiénes regresan?
¿CUÁNDO SE ESTRENA LA PARTE 2 DE “CIEN AÑOS DE SOLEDAD”?
La segunda parte de “Cien años de soledad” no tiene fecha exacta de estreno en Netflix, solamente se sabe que llegará a la plataforma de streaming a mediados de 2025; es decir, casi medio años después de que se emitió la parte 1.
El motivo de su demora se debería a la gran producción que se viene realizando en torno a ella, ya que para ambientar Macondo se contó con la colaboración de artesanos locales. Ahora si nos enfocamos en el guion, debe ser lo más file posible a la novela.
¿QUÉ ESPERAMOS DE “CIEN AÑOS DE SOLEDAD” PARTE 2?
Si tomamos en cuenta que la primera parte de “Cien años de soledad” terminó con el patriarca de los Buendía, José Arcadio, en su lecho de muerte teniendo visiones, donde ve a su descendiente Aureliano Babilonia descifrando el manuscrito que dejó Melquiades; lo que se viene para la parte dos es que se contará la historia de las próximas generaciones de los Buendía. No olvidemos que se nos quedamos con el nacimiento de la cuarta generación.
Será en los siguientes episodios, cuando Aureliano conozca la profecía de Melquiades, que resulta ser el giro final de esta novela.
¿QUIÉNES REGRESAN PARA LA PARTE DE “CIEN AÑOS DE SOLEDAD”?
A continuación, algunos de los actores que regresan para la segunda parte de “Cien años de soledad”:
- Claudio Cataño como el coronel Aureliano Buendía
- Santiago Vásquez como Aureliano Buendía adolescente
- Marco González como José Arcadio Buendía
- Leonardo Soto como el hijo de José Arcadio
- Susana Morales como Úrsula Iguarán
- Ella Becerra como Petronila
- Carlos Suaréz como Aureliano Iguarán
- Moreno Borja como Melquiades
Si te gustó esta información, te presentó otras notas que redacté para Mag El Comercio sobre series:
- Final explicado de la serie de Netflix “1992″: ¿qué pasó con el Asesino de Curro y por qué mataba a sus víctimas?
- ¿Por qué “Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba” nunca tendría una continuación?
- Fecha de estreno del final de “Cobra Kai 6″ - Parte 3 por Netflix
- ¿Qué pasó con el edificio del asalto al Banco Central de Barcelona?
- La historia del asesino en serie contada desde el inicio: ¿de qué trata “Dexter: Original Sin”?
Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP). Más de diez años de experiencia en periodismo. Actualmente se desempeña como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.