Robert De Niro es George Mullen en la nueva serie "Día cero" (Foto: Netflix)
Robert De Niro es George Mullen en la nueva serie "Día cero" (Foto: Netflix)
Pedro Bustamante

Uno de los estrenos más esperados en Netflix para este 2025 es , una serie que ha logrado captar la atención de los usuarios debido a su intrigante trama y un reparto de lujo. La serie marca el regreso de Robert De Niro a la televisión, después de más de 50 años en el cine, lo que la convierte en un evento especial para los fanáticos del actor. El 20 de febrero, esta producción se estrenará con sus seis intensos episodios, prometiendo mantener al público al borde de su asiento con una historia llena de acción y suspense.

Creada por Linka Glatter, quien ha trabajado en series como Homeland, y con un guion adaptado por Eric Newman y Noah Oppenheim, la serie nos introduce en una trama tensa que gira en torno a un devastador ciberataque. A través de los ojos de su protagonista, George Mullen, un expresidente de los Estados Unidos interpretado por De Niro, los espectadores vivirán una investigación llena de giros inesperados, amenazas políticas y un profundo dilema moral.

¿DE QUÉ TRATA “DÍA CERO”?

La historia de “Día Cero” comienza con un ciberataque devastador que deja un saldo de más de 3,400 víctimas y sume al país en el caos. En este escenario, George Mullen, quien fue presidente de los Estados Unidos, es reclutado para liderar una misión a través de la Comisión Día Cero, con el fin de descubrir a los responsables del ataque. Sin embargo, a medida que avanza la investigación, Mullen se enfrenta a un dilema complejo: ¿la amenaza proviene de una potencia extranjera o de un enemigo interno que está dentro del propio país?

El personaje de Mullen, un hombre respetable y experimentado, se encuentra en una carrera contrarreloj para encontrar la verdad. La trama no solo explora el misterio detrás del ataque, sino también cómo las elites de la tecnología, Wall Street y el gobierno parecen tener intereses oscuros que complican aún más la misión. Además, la desinformación que rodea los eventos hace que la investigación se vuelva aún más desafiante y peligrosa.

Lo que distingue a “Día Cero” de otras series del mismo género es la constante tensión moral que enfrenta su protagonista. Mientras Mullen intenta resolver el caso, se ve obligado a confrontar sus propios secretos y errores del pasado. En su camino, la desconfianza hacia los demás y hacia sí mismo se convierte en un tema recurrente, lo que añade una capa psicológica al thriller. La pregunta central de la serie es cómo encontrar la verdad en un mundo lleno de incertidumbres y engaños, un tema que resuena en la actualidad.

En un tráiler impactante, se revela que el protagonista no podrá confiar en nadie, ni siquiera en sus propios pensamientos. La situación se vuelve cada vez más tensa, ya que Mullen debe decidir hasta dónde está dispuesto a llegar para sacar a la luz la verdad detrás del ciberataque y la crisis que está afectando a su país.

Poster oficial en inglés de la serie "Día cero" (Foto: Netflix)
Poster oficial en inglés de la serie "Día cero" (Foto: Netflix)

EL REPARTO ESTELAR DE “DÍA CERO”

Además de la destacada actuación de Robert De Niro como George Mullen, “Día Cero” cuenta con un reparto impresionante que incluye a Angela Bassett en el papel de la presidenta Mitchell. La serie también cuenta con figuras como Lizzy Caplan, Jesse Plemons, Dan Stevens y Matthew Modine, entre otros, quienes aportan sus talentos para dar vida a personajes que enriquecen la narrativa. Este elenco de estrellas es un atractivo más para los espectadores que buscan una experiencia cinematográfica de alto nivel en la televisión.

Robert De Niro es el protagonista de la serie "Día cero" al interpretar a George Mullen (Foto: Netflix)
Robert De Niro es el protagonista de la serie "Día cero" al interpretar a George Mullen (Foto: Netflix)

¿CÓMO VER “DÍA CERO”?

Al ser una producción original de Netflix, la única forma de ver “Día Cero” es a través de la plataforma de streaming. Para ello, basta con tener una cuenta activa en Netflix y buscar la serie en el catálogo desde el 20 de febrero. Los usuarios pueden ver los seis episodios de manera continuada o disfrutarla a su propio ritmo, aprovechando la flexibilidad que ofrece la plataforma para elegir el momento adecuado para ver cada capítulo.

SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Con siete años de experiencia en medios de comunicación escritos, tanto en ediciones impresas como digitales. Actualmente redacto para el Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.

Tags Relacionados: