Scarlett Selby, una niña de 7 años de Missouri, EE. UU., cayó en coma tras un accidente provocado por un reto viral de TikTok. Su padre, Josh Selby, recordó el momento con mucha angustia. “Todo ocurrió muy rápido. La escuché gritar, y su voz era un sonido que helaba la sangre”, declaró el hombre en conversación con la agencia de noticias Kennedy News.
El desafío consistía en congelar un cubo NeeDoh, un juguete de goma con relleno de alcohol polivinílico, y luego calentarlo en el microondas para hacerlo más flexible. La niña había dejado el cubo en el congelador la noche anterior y al día siguiente lo metió en el microondas.
Según su padre, ella comprobó con la mano que no estuviera demasiado caliente antes de sacarlo, pero en segundos, el objeto explotó, cubriéndola con una sustancia pegajosa y ardiente en el rostro y el pecho, informó el New York Post.

Selby corrió a auxiliarla, pero quitarle la sustancia resultó casi imposible. “Cada vez que la tocaba, mi mano quedaba pegada”, relató. Finalmente, le arrancó la camisa para evitar que la sustancia siguiera quemándola.
Junto con su madre, Amanda Blankenship, la llevaron de urgencia al Hospital Infantil de San Luis, donde Scarlett seguía gritando de dolor. Allí, los médicos tomaron la difícil decisión de inducir un coma durante tres días, ya que temían que las quemaduras en su boca provocaran una inflamación peligrosa en las vías respiratorias. Además, las heridas en sus labios fueron tan severas que necesitó una sonda de alimentación durante su estancia en el hospital.
Aunque no se le realizó un injerto de piel en ese momento, su madre teme que en el futuro pueda necesitarlo: “Las cicatrices son muy profundas y sobresalen de su piel”.

Más allá de las secuelas físicas, el accidente afectó la autoestima de Scarlett. Blankenship cuenta que a veces la encuentra llorando frente al espejo después del baño o tratando de esconder sus cicatrices con la ropa cuando sale en público. “Le digo que no tiene por qué avergonzarse, que pasó por mucho y sigue siendo hermosa”, asegura su madre.
Su padre, por su parte, advierte a otros padres sobre el peligro de estos juguetes y pide que sean retirados del mercado: “Le he dicho a todo el mundo que los tire. El material que contienen es como pegamento caliente explotando sobre ti. Una vez que te toca, no hay forma de quitártelo”.
Aunque el fabricante Schylling Toys tiene una advertencia en su sitio web indicando que no deben calentarse ni congelarse, Josh considera que no debería venderse un producto que presente un riesgo de este tipo.

Mientras tanto, TikTok advierte en su sitio web oficial que su plataforma no permite la promoción de actividades peligrosas, pero eso no ha impedido la proliferación de retos riesgosos.
En abril de 2024, un niño de 12 años en Arizona sufrió quemaduras graves al intentar otro reto viral con alcohol y fuego, demostrando que estos desafíos pueden tener consecuencias devastadoras.
Cómo proteger a un niño que utiliza Internet
La UNICEF destaca la importancia de la educación y la comunicación abierta para proteger a los niños en internet. Esto implica enseñarles sobre los riesgos en línea, como el ciberacoso y el contenido inapropiado, y fomentar un diálogo constante para que se sientan cómodos compartiendo sus experiencias y preocupaciones.
Además, la institución recomienda el uso de herramientas tecnológicas como controles parentales y configuraciones de privacidad para limitar la exposición a contenido dañino. También destaca la necesidad de establecer normas claras sobre el tiempo y el tipo de contenido que los niños pueden consumir, y de modelar hábitos digitales saludables como adultos responsables.