Desde que fue dado a conocer, el cheque de estímulo DOGE se ha convertido en un tema del que todos están hablando; y no es para menos, ya que a nadie le caería mal recibir un pago de US$5,000. Si bien, esta propuesta emocionó a millones de estadounidenses, ahora resulta que el monto a otorgarse, en caso sea aprobado por el Congreso, no sería tal, sino menos. ¿Cómo? A continuación, lo que dijo James Fishback, CEO de la firma de inversión Azoria, quien está detrás de la idea de entregar los dividendos del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

¿POR QUÉ RAZÓN EL CHEQUE DE ESTÍMULO DOGE PODRÍA SER DE MENOS DE US$5,000?
James Fishback señaló que la entrega de cheques de estímulo DOGE de US$5,000 no está garantizada por una simple razón: dependerá de los ahorros reales que logre el Gobierno de los EE.UU. “DOGE va a salvar lo que DOGE va a salvar; y creo que DOGE ahorrará la mayor cantidad de dinero posible, si millones de estadounidenses tienen la obligación de denunciar el despilfarro del gobierno”, dijo a Newsweek.
Se sabe que para hacer efectivo el pago, el Departamento de Eficiencia Gubernamental, liderada por Elon Musk, tendría que ahorrar 2 billones de dólares en los siguientes dos años. Según el planteamiento, de ese total se tomaría el 20%, que equivale a US$400,000 millones, monto que se distribuiría a un promedio de 80 millones de contribuyentes. Haciendo la división se entregaría un cheque de US$5,000 para cada hogar.
“Este plan no está predestinado a la cifra de US$5,000. Si los ahorros superan o quedan por debajo de esa cifra, el cheque se reflejará en consecuencia. Así que, repito, si los ahorros son de solo un billón de dólares, lo cual considero extremadamente bajo, el cheque pasa de 5,000 a 2,500 dólares. Si los ahorros son sólo de 500 mil millones de dólares, lo cual, nuevamente, es muy, muy bajo, entonces los ahorros son sólo de US$1,250″, precisó.
Fishback fue claro en señalar que solamente se logrará el monto que se planteó en un inicio, si la ciudadanía colabora; por tanto, para él esta propuesta fomenta la participación pública, ya que todos los estadounidenses verán como un incentivo el hecho de informar sobre el desperdicio de recursos del gobierno.

¿CUÁNTO HA AHORRADO HASTA EL MOMENTO DOGE?
De acuerdo con el sitio web de DOGE, actualmente tiene un ahorro de $115 mil millones. Si el pago de los cheques se realizaría ahora, cada contribuyente recibiría un promedio de 142 dólares.
Por su parte, la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) dio a conocer que según sus últimos datos hay dudas sobre la viabilidad de dicha propuesta, toda vez que el Gobierno federal obtuvo préstamos por 1,1 billones de dólares los primeros cinco meses del año fiscal 2025.

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP). Más de diez años de experiencia en periodismo. Actualmente se desempeña como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.