Después de tres décadas de presencia en el mercado de comida rápida, EVOS, la cadena de hamburguesas reconocida por su enfoque saludable y ecológico, anunció su cierre definitivo en Estados Unidos. A pesar de su propuesta, no pudo afianzarse a diferencia de otros competidores como McDonald’s y Burger King.
“Nos vamos sin arrepentimientos y habiendo tomado medidas para asegurar empleos y el futuro de nuestro valioso equipo”, declaró Michael Jeffers, cofundador de EVOS, restaurante de comida rápida fundado en Tampa Bay, Florida.
EVOS DICE ADIÓS LUEGO DE 30 AÑOS
EVOS ofrecía hamburguesas, hot dogs, ensaladas y batidos elaborados con ingredientes orgánicos y de alta calidad. A pesar de su legado y su reconocimiento como “la cadena de hamburguesas más ecológica de Estados Unidos”, no pudo mantenerse firme frente a la competencia de gigantes como McDonald’s y Burger King, según reportaron medios como Tampa Bay Times y Business Insider.
EVOS se destacó por su propuesta centrada en ofrecer una versión más saludable de la comida rápida clásica estadounidense, ganándose una reputación sólida entre los consumidores conscientes. Su enfoque en la salud y el medio ambiente la convirtió en un referente dentro de su nicho, aunque finalmente no logró competir con las grandes cadenas.
A lo largo de los años, EVOS batalló por mantenerse fiel a su modelo de negocio, a pesar de que el mercado tendía hacia opciones más rápidas, económicas y menos saludables. Sin embargo, la fuerte competencia finalmente terminó por superarlo, lo que llevó a la cadena a cerrar sus puertas.

EVOS, OTRO NEGOCIO AFECTADO POR LA SITUACIÓN ECONÓMICA
EVOS se une a la creciente lista de restaurantes afectados por la crisis económica post pandemia en Estados Unidos, el aumento de los costos operativos y los cambios en los hábitos de consumo. Cadenas como Denny’s, Red Robin, TGI Fridays y Hooters también han tenido que cerrar varios de sus locales en todo el país debido a estos desafíos.
El cierre de EVOS marca el fin de una era para aquellos que apostaron por una comida rápida más consciente. Aunque sus restaurantes ya no estarán operativos, su legado como pionero en la fusión de sabor, salud y sostenibilidad en el mundo de las hamburguesas permanece intacto.


Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios en Gestión Deportiva en Evolución Conmebol y Marketing Digital. Tiene más de cinco años de experiencia en periodismo multimedia.