Macy's se ha visto obligada a cerrar varias de sus tiendas tras las pérdidas económicas en pandemia y la inflación en Estados Unidos. (Foto: AFP)
Macy's se ha visto obligada a cerrar varias de sus tiendas tras las pérdidas económicas en pandemia y la inflación en Estados Unidos. (Foto: AFP)
/ ANDREW CABALLERO-REYNOLDS
Renzo Rodriguez

Desde el año pasado, , una de las principales cadenas de grandes almacenes en Estados Unidos, viene sufriendo una serie de cambios y cierres de sucursales como parte de su nuevo plan estratégico, que busca volver a rentabilizar su negocio. Y siguiendo su política de reestructuración, la compañía anunció el cierre de tiendas en el área de Nueva York para este 2025.

A través de un , la cadena de almacenes de confirmó el cierre de más tiendas como parte de su estrategia, que incluye el cese de alrededor de 150 establecimientos “poco productivos” en tres años. Según mencionaron, su plan está diseñado para devolver a la empresa un crecimiento de ventas sostenibles y rentables.

“Cerrar una tienda nunca es fácil, pero como parte de nuestra estrategia Bold New Chapter, estamos cerrando tiendas Macy’s poco productivas para permitirnos enfocar nuestros recursos y priorizar las inversiones en nuestras tiendas de vanguardia, donde los clientes ya están respondiendo positivamente a mejores ofertas de productos y un servicio elevado”, dijo Tony Spring, presidente y director ejecutivo de Macy’s, Inc.

Macy's es una de las tiendas por departamento más emblemáticas de Estados Unidos (Foto: Yuki Iwamura / AFP)
Macy's es una de las tiendas por departamento más emblemáticas de Estados Unidos (Foto: Yuki Iwamura / AFP)

¿QUÉ TIENDAS DE MACY’S CERRARÁN EN NUEVA YORK?

De acuerdo a la página oficial de , Nueva York cuenta con 38 tiendas en todo el estado. La importante cadena de grandes almacenes anunció 66 de las 150 sucursales que planea cerrar para 2026, entre las que incluyen nueve establecimiento dentro del área de ‘Empire State’. Esta es la lista.

  • 422 Fulton St. (Brooklyn)
  • 2027 Emmons Ave. (Brooklyn)
  • 404 East Fordham Rd. (Bronx)
  • 88-01 Queens Blvd. (Queens)
  • 834 Walt Whitman Rd. in Melville Mall (Huntington)
  • 1526 Union Turnpike (New Hyde Park)
  • 400 Sunrise Mall (Massapequa)
  • 397 Greece Ridge Center in Greece Ridge Center (Rochester)
  • 98 Richmond Hill Rd. (Staten Island)

¿CUÁNDO CERRARÁN SUS TIENDAS EN NUEVA YORK?

El cronograma de las tiendas que serán cerradas aún no está definido, pero las ventas de liquidación comenzarán a partir de enero y durarán de 8 a 12 semanas, según la página oficial de . Para las tiendas Macy’s Backstage y Macy’s Furniture Galleries, las ventas de liquidación comenzarán en febrero y durarán cerca de seis semanas.

Según el comunicado, se espera que las ventas por cierre de las sucursales de Lake Success, Melville Mall, Sheepshead Bay, Staten Island Furniture y Fordham Place se realicen en el primer trimestre de 2025, y se espera que la sucursal de Queens Place cierre a mediados de 2025.

¿POR QUÉ MACY’S INC. CIERRA TIENDAS?

El portavoz de Macy’s Inc. confirmó que este cierre se debe a la poca productividad de la tienda y explicó que la decisión forma parte de un plan estratégico, llamado Bold New Chapte, anunciado en febrero de 2024. Este incluye la clausura de 150 tiendas poco productivas en un periodo de tres años, mientras se invierte en 350 locales seleccionados para garantizar su sostenibilidad hasta el año fiscal 2026. La tienda del centro de Filadelfia es una de las 66 sucursales que cerrarán en 2025.

¿MACY’S PODRÍA QUEBRAR?

Si bien la empresa enfrenta grandes desafíos, todavía es rentable, y en opinión del experto en ventas minoristas de GlobalData, Neil Saunders, “la quiebra no está en el horizonte”. De hecho, sigue generando beneficios y no es la última en la competencia de las tiendas por departamento.

Macy’s mantiene su política de cierre de tiendas que no son rentables (Foto: AFP)
Macy’s mantiene su política de cierre de tiendas que no son rentables (Foto: AFP)
SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios en Gestión Deportiva en Evolución Conmebol y Marketing Digital. Tiene más de cinco años de experiencia en periodismo multimedia.