Qatar 2022 tranquilamente puede ser el “Mundial de los milagros”. El de las definiciones de película en fase de grupos. El que contrasta dos situaciones extremas, como el llanto desconsolado del uruguayo Luis Suárez en el Al Janoub Stadium tras saberse eliminado de su última Copa del Mundo y las lágrimas de felicidad del surcoreano Heung Min-Son en medio del campo del Education City Stadium, a solo 25 kilómetros, luego de ganarle 2-1 a Portugal y clasificar a los octavos de final para enfrentarse posiblemente al poderoso Brasil.
LEE: “Este mundial marca un despertar de los de abajo: todos quieren ser, creen que pueden, se atreven, y perdieron el miedo”
Es el Mundial de los partidos en simultáneo. De los hinchas en las tribunas viendo a su selección, pero escuchando el partido de su rival. Como los surcoreanos que celebraron primero el tanto de Kim Young-Gwon a los 27 minutos tras un error de Cristiano Ronaldo; luego se agarraron la cabeza incrédulos por el tanto de la victoria de Hwang Hee-chan a los 91′ producto de una corrida supersónica de Heung Min-Son.
Y también es el Mundial de los cracks. Se hablará de Mbappé seguramente, pero también se debe mencionar a Son. El del Tottenham aprovechó un error de Portugal que quedó mal parado en defensa tras un córner y permitió la corrida de Son que en lugar de desesperarse demostró todos sus quilates para aguantar al defensor rival, esperar la llegada de Young-Gwon y asistirlo con un pase que pasó por el medio de tres portugueses.
Viendo las hazañas de Senegal, Japón y Australia; Corea saltó al campo de juego con la esperanza de que la tendencia continúe. Había sacado apenas un punto en dos partidos y enfrentaba al líder y clasificado del grupo. Y logró la gesta milagrosa, aprovechando también quizá el “efecto del tercer partido”, que suele ocurrir cuando un equipo llega clasificado a la última fecha y, por guardar energías, suele perder. Le pasó a Francia con Túnez hace unos días.
La #CopaMundialFIFA nunca dejará de regalarnos momentos increíbles. 🇰🇷✨ pic.twitter.com/6Z7JZGkCh2
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) December 2, 2022
MIRA: ¿Quién es Daniel Siebert, el árbitro que no le cobró dos penales a Uruguay y lo dejó fuera de la Copa del Mundo?
Los diez minutos más largos de la vida
Fueron diez minutos. Parecían horas, días, semanas, meses y hasta años. Cuando el árbitro argentino Facundo Tello pitó el final, la delegación de Corea del Sur no festejó. Tuvo que esperar. Se juntaron en el mediocampo y con un celular estaban viendo lo que sucedía a 25 kilómetros en el Uruguay-Ghana. Los charrúas ganaban 2-0, por lo que quedaban igualados en puntos y diferencia de goles, pero más goles a favor tenían los asiáticos (4 sobre 2) que esperaban que el marcador no se moviera.
El juez dio ocho minutos más que fueron nueve, casi diez, pero una eternidad para los surcoreanos. Uruguay atacaba pero sin concretar, mientras los ghaneses, pese a perder, se cobraban una especie de revancha por lo de Sudáfrica 2010. “Si yo me voy de Qatar, tú te vienes conmigo”, pensaban.
Los minutos pasaron y el Uruguay-Ghana quedó 2-0. Del llanto de Luis Suárez a las lágrimas de Son que no podía creer lo ocurrido. Desde 2010 que Corea del Sur no clasificaba a octavos de final, con la diferencia que en Qatar acaba de ocurrir algo sin precedentes: entre los 16 mejores están dos africanos (Marruecos y Senegal) y dos asiáticos (Corea y Japón).
Las celebraciones fueron como si el elenco de Paulo Bento hubiera salido campeón de algo. Corrieron desde el medio campo hasta uno de los arcos y se lanzaron a lo Maradona ante Perú en 2009 tras el gol de Martín Palermo: de panza como si estuvieran en una pileta. El rival no importa (probablemente sea Brasil), Corea del Sur hoy festeja.
⚽ #Qatar2022 | Asi fue la reacción y el festejo de los jugadores de Corea del Sur, tras estar 10 minutos esperando el final del partido de Uruguay.
— Puntaje Ideal (@Puntaje_Ideal) December 2, 2022
Emotivo.pic.twitter.com/hR4VgCZuJ3
El irreconocible Cristiano
Las cámaras siempre estarán con él. Lo siguen a cada paso que da. Pero Cristiano Ronaldo tuvo su peor partido en Qatar 2022 ante Corea del Sur. El portugués no solo colaboró con el primer gol asiático, sino que en la otra área no sumó nada para su equipo.
CR7 jugó 64 minutos y remató apenas dos veces aunque ninguna fue a portería. De hecho, falló una opción clarísima de gol tras un rebote del portero surcoreano que no pudo anotar casi en la puerta del arco.
De acuerdo a los datos de SofaScore, Cristiano apenas ganó dos de cinco duelos y le cobraron tres offsides, algo no común en él. Su cara de pocos en el banco de suplentes, tras ser sustituido, lo decía todo. Tocará pasar la página y pensar en octavos de final.
Su cara lo dice todo...
— SportsCenter (@SC_ESPN) December 2, 2022
📺 #ESPNQatarEnStarPlus pic.twitter.com/QmHHHxBjwD